Estudiantes argentinos fueron premiados en la Olimpíada de Química en China
Los estudiantes de nivel secundario recibieron medallas en la competición que se realizó en forma virtual con sede en la Universidad de Nankai, en Tianjin.
La 54° Olimpiada Internacional de Química realizada en China contó con la participaron 326 estudiantes de 85 países, entre ellos, cuatro argentinos que fueron premiados con dos medallas de plata y dos de bronce.
La International Chemistry Olympiad - IChO es una competencia académica anual que se realiza en el mes de julio de cada año y en la cual participan estudiantes no universitarios de todo el mundo. Esta vez, se llevó a cabo con sede en la Nankai University, ubicada en Tianjin, aunque en modalidad virtual dada la situación que está viviendo el país asiático con la pandemia, entre el 10 y el 20 de julio.
Los alumnos seleccionados para representar a la Argentina pasaron por cuatro instancias a lo largo de 2021: colegial, intercolegial, zonal y nacional. Luego, se seleccionan las mejores calificaciones para hacer los entrenamientos presenciales de tres semanas en cuatro áreas de química: química inorgánica, química analítica, fisicoquímica y química orgánica.
Los argentinos que ganaron los premios fueron Máximo Mele de Escuelas Técnicas Municipales Raggio, CABA; Valentín Nico de la Escuela Superior de Comercio "Carlos Pellegrini" de CABA; Felipe Vergara de la EETPI Nº 8122 Nuestra Señora de Lourdes, Santa Fe, y Santiago Sirena de la Escuela Técnica ORT, CABA.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, felicitó y agradeció a todo el equipo por el esfuerzo y el compromiso para representar al país en una instancia internacional. “Este logro ha sido posible gracias a chicos que están aprendiendo en la escuela, y eso es lo que va a hacer que la Argentina sea más grande”, indicó.
Te puede interesar
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.