
Las universidades chinas ascienden en el ránking global
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
Los estudiantes de nivel secundario recibieron medallas en la competición que se realizó en forma virtual con sede en la Universidad de Nankai, en Tianjin.
Actualidad 26 de julio de 2022La 54° Olimpiada Internacional de Química realizada en China contó con la participaron 326 estudiantes de 85 países, entre ellos, cuatro argentinos que fueron premiados con dos medallas de plata y dos de bronce.
La International Chemistry Olympiad - IChO es una competencia académica anual que se realiza en el mes de julio de cada año y en la cual participan estudiantes no universitarios de todo el mundo. Esta vez, se llevó a cabo con sede en la Nankai University, ubicada en Tianjin, aunque en modalidad virtual dada la situación que está viviendo el país asiático con la pandemia, entre el 10 y el 20 de julio.
Los alumnos seleccionados para representar a la Argentina pasaron por cuatro instancias a lo largo de 2021: colegial, intercolegial, zonal y nacional. Luego, se seleccionan las mejores calificaciones para hacer los entrenamientos presenciales de tres semanas en cuatro áreas de química: química inorgánica, química analítica, fisicoquímica y química orgánica.
Los argentinos que ganaron los premios fueron Máximo Mele de Escuelas Técnicas Municipales Raggio, CABA; Valentín Nico de la Escuela Superior de Comercio "Carlos Pellegrini" de CABA; Felipe Vergara de la EETPI Nº 8122 Nuestra Señora de Lourdes, Santa Fe, y Santiago Sirena de la Escuela Técnica ORT, CABA.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, felicitó y agradeció a todo el equipo por el esfuerzo y el compromiso para representar al país en una instancia internacional. “Este logro ha sido posible gracias a chicos que están aprendiendo en la escuela, y eso es lo que va a hacer que la Argentina sea más grande”, indicó.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
El encuentro contó con la participación de representantes de la comunidad china, así como los jefes de departamento de la institución, profesores chinos y estudiantes.
Representantes de ambas instituciones se reunieron con el objetivo de evaluar las posibilidades de cooperación y recorrieron el predio ubicado en el conurbano bonaerense.
La proyección del Fondo Monetario Internacional refleja una revisión al alza de 0,4 puntos porcentuales en 2023 con respecto a las perspectivas publicadas en octubre, debido a unos resultados mejores de lo esperado en el tercer trimestre y a recientes anuncios en materia de política económica.
La compañía, que trabaja de forma colaborativa con el Hub en Shanghái, avanza hacia una ampliación de su infraestructura con el objetivo de consolidarse en el flujo de mercancías hacia el país asiático.
El acuerdo contempla el intercambio de visitas de delegaciones gubernamentales, científicos y académicos; la investigación tecnológica y organización conjunta de seminarios, cursos de formación y simposios.
El Ministerio de Transporte busca financiar la llegada del tren Norpatagónico al yacimiento para mejorar su conexión con el puerto de Bahía Blanca.
Los presidentes de China y de Estados Unidos se mostraron predispuestos al diálogo y a la "coexistencia pacífica" durante una reunión cara a cara en San Francisco. Repasaron temas como las sanciones que pesan sobre el país asiático, la producción de ingredientes para el opioide fentanilo y sus posiciones sobre Taiwán.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
El telescopio WFST, que observa todo el Hemisferio Norte y es el más potente de su tipo, comenzó a funcionar en septiembre. Ahora, la noticia del hallazgo de los astrónomos chinos dio la vuelta al mundo.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.