
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
Los estudiantes de nivel secundario recibieron medallas en la competición que se realizó en forma virtual con sede en la Universidad de Nankai, en Tianjin.
Actualidad26 de julio de 2022
News ArgenChina
La 54° Olimpiada Internacional de Química realizada en China contó con la participaron 326 estudiantes de 85 países, entre ellos, cuatro argentinos que fueron premiados con dos medallas de plata y dos de bronce.
La International Chemistry Olympiad - IChO es una competencia académica anual que se realiza en el mes de julio de cada año y en la cual participan estudiantes no universitarios de todo el mundo. Esta vez, se llevó a cabo con sede en la Nankai University, ubicada en Tianjin, aunque en modalidad virtual dada la situación que está viviendo el país asiático con la pandemia, entre el 10 y el 20 de julio.
Los alumnos seleccionados para representar a la Argentina pasaron por cuatro instancias a lo largo de 2021: colegial, intercolegial, zonal y nacional. Luego, se seleccionan las mejores calificaciones para hacer los entrenamientos presenciales de tres semanas en cuatro áreas de química: química inorgánica, química analítica, fisicoquímica y química orgánica.
Los argentinos que ganaron los premios fueron Máximo Mele de Escuelas Técnicas Municipales Raggio, CABA; Valentín Nico de la Escuela Superior de Comercio "Carlos Pellegrini" de CABA; Felipe Vergara de la EETPI Nº 8122 Nuestra Señora de Lourdes, Santa Fe, y Santiago Sirena de la Escuela Técnica ORT, CABA.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, felicitó y agradeció a todo el equipo por el esfuerzo y el compromiso para representar al país en una instancia internacional. “Este logro ha sido posible gracias a chicos que están aprendiendo en la escuela, y eso es lo que va a hacer que la Argentina sea más grande”, indicó.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.