Actualidad Por: News ArgenChina08 de agosto de 2022

Se incendió el puente Wan’an, una reliquia cultural china de 900 años de antigüedad

La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.

(Foto: China News Service via Sina Weibo)

Historiadores, arquitectos y amantes de la cultura china han expresado su tristeza este sábado por la pérdida del puente Wan’an, que tenía 900 años de antigüedad, durante un incendio

La estructura de madera había sido construida durante la dinastía Son (960-1127) en el condado de Pingnan, en la provincia oriental de Fujian y era considerada una reliquia cultural. Además, había sido destacado como el puente de arco de madera más largo de China.

El valor cultural del puente radicaba en su diseño de la arquitectura de madera, difícil de lograr por la longitud. Mostraba la sabiduría y el ingenio de los antiguos chinos en los diseños de arquitectura de madera, especialmente cuando el prototipo de puente de arco de madera de tal longitud era extremadamente difícil de manifestar.

“Los puentes suelen ser de piedra, el puente de arco de madera condensa muchas de las antiguas sabidurías chinas, técnicas y también el pensamiento económico de la elección del material de madera. Fue un ejemplo perdido para demostrar los saberes chinos sobre la arquitectura de madera”, indicó al Global Times Xu Yitao, experto en arquitectura antigua de la Universidad de Beijing

Cuando los bomberos pudieron extinguir el incendio, luego de diez horas, ya casi no quedaba nada de la estructura. Tras las primeras investigaciones, las autoridades sostienen que el incendio fue de origen humano. El Departamento de Investigación Criminal de la Oficina de Seguridad Pública del condado de Pingnan interviene el caso.

Asimismo, los funcionarios de Pingnan aseguraron que llevarán a cabo una campaña especial de inspección y rectificación de la seguridad de las reliquias culturales en el condado, teniendo en cuenta que los escenarios climáticos más adversos elevan el riesgo de desastres en patrimonios culturales.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.