Actualidad Por: News ArgenChina11 de agosto de 2022

Inauguran en China la primera vía para trenes de levitación magnética

Este sistema permite soportar trenes "colgantes" de media y baja velocidad. Se destaca porque ahorra energía y contribuye a preservar el medio ambiente.

Tren de levitación magnética (Foto: Xinhua/Hu Chenhuan)

China se encuentra a la vanguardia en el transporte terrestre, principalmente en los trenes, cuyos recorridos se extienden por cientos de miles de kilómetros. Ahora, inauguró un nuevo sistema de vía férrea con una particular tecnología: el coche se traslada mediante levitación magnética.

La construcción de la vía fue completada este martes y fue llamada "Arcoíris"; tiene 800 metros de longitud y está ubicada en el distrito de Xingguo, en la provincia de Jiangxi, en el este del país asiático.

Este tipo de sistema permite soportar trenes "colgantes" o suspendidos de media y baja velocidad y volumen. Con una velocidad máxima diseñada de 80 kilómetros por hora, puede servir a un tren de levitación magnética de dos vagones con capacidad para 88 pasajeros.

Los vehículos combinan la levitación magnética, que utiliza un sistema de imanes para sostener e impulsar los vagones, y el ferrocarril colgante, cuyo objetivo es reducir su impacto en el tráfico urbano.

Asimismo, esta tecnología puede mantener a los trenes en estado de suspensión sin hacer uso de energía eléctrica, lo que ahorra energía y contribuye a preservar el medio ambiente.

El proyecto fue llevado a cabo por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Jiangxi, China Railway Liuyuan Group (CRL Group), China Railway Hi-Tech Industry Co. Ltd. y el Centro Nacional de Innovación de Materiales Funcionales de Tierras Raras de China.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.