China registra la ola de calor más intensa de los últimos 60 años
El país experimenta las temperaturas con intensidad integral más elevada desde 1961. Expertos advierten que el fenómeno continuará al menos diez días más.
Desde mediados de junio, varias zonas de China han sido afectadas por olas de calor que se volvieron más intensas con el correr de las semanas, hasta convertirse en las peores de los últimos 60 años.
Según informó el gobierno del país asiático, se registró la “intensidad integral más elevada desde 1961”, cuando el país comenzó a llevar registros meteorológicos. La región lleva 67 días soportando las altas temperaturas, superando el récord anterior de 62 días que databa de 2013.
Además, el Centro Nacional de Clima reportó el mayor número de estaciones meteorológicas locales con temperaturas por encima de los 40 grados. Asimismo, advirtió que las olas de calor regionales continuarán y se harán más fuertes, dado que se pronostica que las altas temperaturas persistirán en algunas partes de China durante los próximos diez días.
Con el objetivo de disminuir el impacto en la población, el gobierno ha tomado iniciativas como implementar su método de “siembra de nubes”, que consiste en dirigir pequeñas varillas de yoduro de plata hacia las nubes existentes para ayudar a formar cristales de hielo y ocasionar así mayor cantidad de lluvia. También han aumentado el suministro de la presa Tres Gargantas para aumentar el nivel del río Yangtze.
Sin embargo, las iniciativas no solo son para los humanos, sino que también se busca que los animales no vean afectada su salud debido a las altas temperaturas. Por ejemplo, en el Zoológico de Shanghái los empleados han tenido que tomar medidas para ayudar a los animales a refrescarse y que así sobrevivan a la ola de calor.
A pesar de todo, algunas regiones del centro de China se vieron afectadas en tal medida que tuvieron que parar sus actividades en fábricas, como ocurrió en Sichuan, donde se suspendieron las activdades en numerosas plantas por el aumento de la demanda de energía y una producción que no alcanza a cubrirla.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.