Sociedad - China Por: News ArgenChina18 de agosto de 2022

China registra la ola de calor más intensa de los últimos 60 años

El país experimenta las temperaturas con intensidad integral más elevada desde 1961. Expertos advierten que el fenómeno continuará al menos diez días más.

(Xinhua/Qin Qing)

Desde mediados de junio, varias zonas de China han sido afectadas por olas de calor que se volvieron más intensas con el correr de las semanas, hasta convertirse en las peores de los últimos 60 años.

Según informó el gobierno del país asiático, se registró la “intensidad integral más elevada desde 1961”, cuando el país comenzó a llevar registros meteorológicos. La región lleva 67 días soportando las altas temperaturas, superando el récord anterior de 62 días que databa de 2013.

Además, el Centro Nacional de Clima reportó el mayor número de estaciones meteorológicas locales con temperaturas por encima de los 40 grados. Asimismo, advirtió que las olas de calor regionales continuarán y se harán más fuertes, dado que se pronostica que las altas temperaturas persistirán en algunas partes de China durante los próximos diez días.

Con el objetivo de disminuir el impacto en la población, el gobierno ha tomado iniciativas como implementar su método de “siembra de nubes”, que consiste en dirigir pequeñas varillas de yoduro de plata hacia las nubes existentes para ayudar a formar cristales de hielo y ocasionar así mayor cantidad de lluvia. También han aumentado el suministro de la presa Tres Gargantas para aumentar el nivel del río Yangtze.

Sin embargo, las iniciativas no solo son para los humanos, sino que también se busca que los animales no vean afectada su salud debido a las altas temperaturas. Por ejemplo, en el Zoológico de Shanghái los empleados han tenido que tomar medidas para ayudar a los animales a refrescarse y que así sobrevivan a la ola de calor.

A pesar de todo, algunas regiones del centro de China se vieron afectadas en tal medida que tuvieron que parar sus actividades en fábricas, como ocurrió en Sichuan, donde se suspendieron las activdades en numerosas plantas por el aumento de la demanda de energía y una producción que no alcanza a cubrirla.

Te puede interesar

China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.

China estrena su primera película filmada en el espacio real

China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.

China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado

China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.

El día que China le regaló al mundo el papel

El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.

Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035

Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.

80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge

Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.