Sociedad - China Por: News ArgenChina18 de agosto de 2022

China registra la ola de calor más intensa de los últimos 60 años

El país experimenta las temperaturas con intensidad integral más elevada desde 1961. Expertos advierten que el fenómeno continuará al menos diez días más.

(Xinhua/Qin Qing)

Desde mediados de junio, varias zonas de China han sido afectadas por olas de calor que se volvieron más intensas con el correr de las semanas, hasta convertirse en las peores de los últimos 60 años.

Según informó el gobierno del país asiático, se registró la “intensidad integral más elevada desde 1961”, cuando el país comenzó a llevar registros meteorológicos. La región lleva 67 días soportando las altas temperaturas, superando el récord anterior de 62 días que databa de 2013.

Además, el Centro Nacional de Clima reportó el mayor número de estaciones meteorológicas locales con temperaturas por encima de los 40 grados. Asimismo, advirtió que las olas de calor regionales continuarán y se harán más fuertes, dado que se pronostica que las altas temperaturas persistirán en algunas partes de China durante los próximos diez días.

Con el objetivo de disminuir el impacto en la población, el gobierno ha tomado iniciativas como implementar su método de “siembra de nubes”, que consiste en dirigir pequeñas varillas de yoduro de plata hacia las nubes existentes para ayudar a formar cristales de hielo y ocasionar así mayor cantidad de lluvia. También han aumentado el suministro de la presa Tres Gargantas para aumentar el nivel del río Yangtze.

Sin embargo, las iniciativas no solo son para los humanos, sino que también se busca que los animales no vean afectada su salud debido a las altas temperaturas. Por ejemplo, en el Zoológico de Shanghái los empleados han tenido que tomar medidas para ayudar a los animales a refrescarse y que así sobrevivan a la ola de calor.

A pesar de todo, algunas regiones del centro de China se vieron afectadas en tal medida que tuvieron que parar sus actividades en fábricas, como ocurrió en Sichuan, donde se suspendieron las activdades en numerosas plantas por el aumento de la demanda de energía y una producción que no alcanza a cubrirla.

Te puede interesar

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.