Actualidad Por: News ArgenChina23 de agosto de 2022

Huawei presentó su tecnología portuaria al embajador argentino en China

Tras la visita, el embajador Vaca Narvaja consideró que Huawei es un socio estratégico para el desarrollo económico de Argentina.

(Foto: Xinhua)

El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, visitó la semana pasada el puerto de la ciudad de Tianjin para conocer la tecnología que brinda la empresa china Huawei para las operaciones portuarias, según habían acordado Alberto Fernández y el fundador de la compañía, Ren Zhengfei, durante una reunión en febrero pasado.

Durante el recorrido, observó las soluciones de tecnología de la información y la comunicación que brinda el gigante tecnológico chino y que garantizan alta eficiencia, bajas emisiones de carbono y operaciones totalmente seguras. 

En este sentido, expresó: “Es muy gratificante poder ver cómo Huawei contribuye al desarrollo económico de las naciones diseñando e implementando tecnología de punta”, y añadió que “en Argentina apoyamos fuertemente a Huawei”.

“Cuando nuestro presidente visitó China el pasado mes de febrero, quedó impresionado por la tecnología que está desarrollando Huawei. Durante esa reunión, el propio fundador de la empresa, el Sr. Ren Zhengfei, sugirió visitar este puerto, una promesa que hoy estamos cumpliendo y una prueba más de que Huawei es un socio estratégico para nuestro desarrollo económico”, indicó el diplomático, según informó la sede diplomática en sus redes sociales.

Luego, sostuvo que “en el futuro le gustaría visitar cada vez más lugares tan innovadores como el puerto de Tianjin, que son un ejemplo de que la prosperidad común está intrínsecamente ligada al desarrollo e implementación de nuevas tecnologías". 

Este puerto es uno de los diez puertos más grandes del mundo, con un tráfico anual de contenedores de más de 20 millones de TEU. Gracias a la tecnología de Huawei, los conductores dentro del puerto ahora pueden operar grúas de forma remota y ya no tienen que lidiar con condiciones de trabajo peligrosas. Además, los beneficios comerciales de la reconstrucción digital e inteligente del puerto son tangibles y visibles. 

Después de los trabajos de reconstrucción, el puerto de Tianjin logró reducir el consumo de energía integral de un solo contenedor en un 20 por ciento y mejoró la eficiencia operativa promedio de cada puente grúa en un 20 por ciento, con la capacidad de manejar 39 contenedores por hora. El puerto de Tianjin es uno de los puertos tecnológicamente más avanzados de China y un centro vital para la iniciativa de la Franja y la Ruta.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.