Actualidad Por: News ArgenChina24 de agosto de 2022

El comercio entre China y Europa aumenta a través de la Nueva Ruta de la Seda

El volumen operativo de los trenes entre el país asiático y el Viejo Continente es casi 900 veces mayor que cuando la primera ruta fue inaugurada en 2011.

(Foto: CGTN)

La Iniciativa de la Franja y la Ruta es un proyecto impulsado por China para estimular el flujo del comercio y las inversiones, la cual cuenta con más de 140 países adheridos de diferentes partes del mundo. En 2021, el volumen comercial entre el gigante asiático y estos países ha alcanzado los 11,6 billones de yuanes, mientras que la inversión directa llegó a 138,450 millones de yuanes. 

El proyecto busca potenciar los vínculos de China con sus miembros a través de dos grandes rutas comerciales, una terrestre y otra marítima. La primera une al país asiático con Pakistán, Afganistán, Turquía, Rusia, Kazajstán, Turkmenistán, Kirguistán, Uzbekistán, Tayikistán y Europa mediante los Balcanes hasta llegar a París, algo para lo que China usó las instalaciones ferroviarias existentes, a la vez que invirtió en la construcción de nuevas.

En este sentido, en los últimos años el país asiático ha impulsado numerosos proyectos de cooperación ferroviaria, que han sido clave para impulsar el desarrollo económico y social.

El pasado domingo 21 de agosto fue un día memorable para la iniciativa, conocida en inglés como Belt and Road Iniciative (BRI) y llamada también “Nueva Ruta de la Seda”, ya que el ramal de ferrocarril China Railway Express que une la ciudad de Xi'an con Hamburgo, en Alemania, se convirtió en el tren número 10 mil en realizar la ruta hacia Europa en este año. El hito se concretó diez días antes que el año pasado.

Asimismo, en la actualidad los trenes de carga China-Europa ya han establecido 82 rutas operativas a 200 ciudades en 24 países de Europa. El volumen operativo es casi 900 veces mayor que en 2011 cuando la primera ruta fue inaugurada; los tipos de bienes transportados abarcan 53 categorías, e incluyen más de 50 mil variedades de automóviles, maquinaria y equipo industrial, y productos electrónicos con un valor acumulado de casi 300 mil millones de dólares, según informó CGTN.

Con el objetivo de aumentar la cooperación y el intercambio a través de la Nueva Ruta de la Seda, se puede prever que, en el futuro, más trenes de carga unirán China con Europa para acelerar el desarrollo económico.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.