Actualidad Por: News ArgenChina31 de agosto de 2022

La minera china JinYuan industrializará litio en Catamarca

El gobernador Raúl Jalil firmó un acuerdo de cooperación con el presidente de la empresa del país asiático.

(Foto: Prensa Embajada)

La empresa china JinYuan firmó un acuerdo para industrializar la cadena de valor del litio en la provincia de Catamarca y adquirió la totalidad del proyecto “Laguna Caro”.

El gobernador catamarqueño, Raúl Jalil, el vicegobernador, Rubén Roberto Dusso, y el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, suscribieron el convenio con el presidente de la minera china JinYuan, Xu Gang. 

Durante el evento, que tuvo lugar en la ciudad de Hangzhou, las autoridades de  JinYuan informaron que la empresa tiene previsto alcanzar una producción total de 50 mil toneladas en la Argentina en los próximos dos años, lo que equivaldría a exportaciones por un total de 3.500 millones de dólares.

Asimismo, el acuerdo se enmarca en la política de promoción de industrialización del litio que impulsan de manera conjunta la Embajada en China y la provincia de Catamarca, que tiene los objetivos de fomentar el desarrollo industrial nacional, generar empleo genuino y aumentar las exportaciones de bienes tecnológicos.

“Las empresas de origen chino refinan más de dos tercios del litio que hay en el mundo y dominan totalmente la tecnología. Sería un grave error no suscribir este tipo de acuerdos", destacó el embajador argentino en Beijing. 

Y añadió: “Debemos seguir cooperando con China para alcanzar nuestra transformación energética y, al mismo tiempo, consolidar el crecimiento económico nacional”.

JinYuan es una empresa china que cotiza en bolsa de Shanghái. Tiene tres negocios principales, los materiales de construcción, la protección ambiental y la nueva energía. Posee más de cuatro mil empleados, 1.500 millones de dólares en activos e ingresos anuales por 150 millones de dólares.

Te puede interesar

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.