
Talleres de Córdoba abre su primera escuela oficial de fútbol en China
El club cordobés anunció la apertura de una escuela que recibirá a más de 300 niños en Xi’an.
El gobernador Raúl Jalil firmó un acuerdo de cooperación con el presidente de la empresa del país asiático.
Actualidad 31 de agosto de 2022La empresa china JinYuan firmó un acuerdo para industrializar la cadena de valor del litio en la provincia de Catamarca y adquirió la totalidad del proyecto “Laguna Caro”.
El gobernador catamarqueño, Raúl Jalil, el vicegobernador, Rubén Roberto Dusso, y el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, suscribieron el convenio con el presidente de la minera china JinYuan, Xu Gang.
Durante el evento, que tuvo lugar en la ciudad de Hangzhou, las autoridades de JinYuan informaron que la empresa tiene previsto alcanzar una producción total de 50 mil toneladas en la Argentina en los próximos dos años, lo que equivaldría a exportaciones por un total de 3.500 millones de dólares.
Asimismo, el acuerdo se enmarca en la política de promoción de industrialización del litio que impulsan de manera conjunta la Embajada en China y la provincia de Catamarca, que tiene los objetivos de fomentar el desarrollo industrial nacional, generar empleo genuino y aumentar las exportaciones de bienes tecnológicos.
“Las empresas de origen chino refinan más de dos tercios del litio que hay en el mundo y dominan totalmente la tecnología. Sería un grave error no suscribir este tipo de acuerdos", destacó el embajador argentino en Beijing.
Y añadió: “Debemos seguir cooperando con China para alcanzar nuestra transformación energética y, al mismo tiempo, consolidar el crecimiento económico nacional”.
JinYuan es una empresa china que cotiza en bolsa de Shanghái. Tiene tres negocios principales, los materiales de construcción, la protección ambiental y la nueva energía. Posee más de cuatro mil empleados, 1.500 millones de dólares en activos e ingresos anuales por 150 millones de dólares.
El club cordobés anunció la apertura de una escuela que recibirá a más de 300 niños en Xi’an.
Con charlas y seminarios a cargo de expertos, se realizará del 17 al 20 de octubre una nueva edición de la Semana de la Cultura China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
La plataforma STW, junto a empresas y entidades de América Latina y España, presenta un programa que dará a conocer estrategias para atraer visitantes chinos a países de habla hispana y potenciar la transformación digital en el turismo local.
El presidente argentino asistió al foro por invitación de Xi Jinping. En su discurso, destacó el planteo de la iniciativa y repasó los frutos de la relación bilateral con el país asiático.
La Asociación del Fútbol Argentino abrió una tienda en el centro comercial Long Hu Tian Jie Mall.
Los presidentes de China y de Estados Unidos se mostraron predispuestos al diálogo y a la "coexistencia pacífica" durante una reunión cara a cara en San Francisco. Repasaron temas como las sanciones que pesan sobre el país asiático, la producción de ingredientes para el opioide fentanilo y sus posiciones sobre Taiwán.
Tras el estallido de la guerra entre Israel y Palestina, China pidió a la comunidad internacional actuar con urgencia y llamó a retomar el diálogo.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.