China desarrolla tecnología para crear un entorno de vida similar al de la Tierra en la estación espacial
Los científicos han desarrollado un sistema que permite reciclar el 90 por ciento del agua.
China lleva adelante un ambicioso plan espacial, que incluye investigar la superficie de Marte, la cara oscura de la Luna y tener su propia estación espacial. Los científicos se esfuerzan por alcanzar sus objetivos en cortos plazos y uno de ellos es desarrollar tecnología que permita crear un entorno de vida habitable similar al de la Tierra para los astronautas que están en el espacio.
Actualmente, la estación espacial china está habitada actualmente por la tripulación de la misión Shenzhou-14. El sistema de control ambiental y de soporte vital regula la presión del aire, el contenido de oxígeno, la velocidad del viento, la temperatura y la humedad, entre otros, en el interior de la nave. También reduce el ruido en la cabina con cubiertas que absorben el sonido, paneles de aislamiento acústico, aislantes de vibración y almohadillas de choque.
Asimismo, recientemente la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China (CMSA, siglas en inglés) reveló que han desarrollado un nuevo subsistema de producción de agua por dióxido de carbono exhalado e hidrógeno a partir de la electrólisis del agua que permite producir más del 90 por ciento de su agua potable a través del reciclado, por lo que menos del 10 por ciento es suministrado desde tierra.
“El reciclado se lleva a cabo mediante el sistema de control ambiental y soporte vital instalado en la estación espacial, que comprende seis subsistemas, respectivamente, para la producción de oxígeno por electrólisis del agua, la eliminación de dióxido de carbono, la eliminación de gases nocivos, el tratamiento de la orina, el tratamiento del agua y la producción de agua con dióxido de carbono e hidrógeno”, informó la agencia a través de Xinhua.
En este sentido, explicó que también recoge el sudor y la orina de los astronautas y los purifica para convertirlos en agua potable y produce oxígeno mediante la electrólisis del agua reciclada.
Ahora, los investigadores están trabajando actualmente en las tecnologías de regeneración, incluida la regeneración de alimentos, para maximizar la reutilización de los materiales de la estación espacial en el futuro, añadió la agencia.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.