Actualidad Por: News ArgenChina08 de septiembre de 2022

Power China financia cuatro parques solares en Catamarca

Aportará el financiamiento para la construcción de cuatro parques solares en la provincia argentina que generarán 600 megavatios.

Varios proyectos con financiamiento de empresas chinas se han puesto en marcha luego de que Argentina anunciara su adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta en febrero pasado. Power China, a través de sus subsidiarias, confirmó que aportará el financiamiento para la construcción de cuatro parques solares en la provincia de Catamarca, que generarán 600 megavatios.

Durante la rúbrica del acuerdo estuvieron presentes el vicegobernador de Catamarca, Ruben Dusso; el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki; el presidente de la firma YMAD, Fernando Jalil; el director general de Acción de Gobierno, Camilo Vaca Narvaja; el presidente de Powerchina, Ji Xiaoyong; el presidente de PowerChina Argentina, Tu Shuiping, el subgerente general de División Americana de Powerchina, Yan Xiaobing; y el vicepresidente de SEPC, Shen Gangyi.

De acuerdo al convenio firmado entre la compañía china y Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado, el inicio de las obras del primer parque se estima para comienzos del 2023 con el proyecto Tres Quebradas, ubicado en el departamento de Capayán, a 50 kilómetros al sur de la capital provincial.

Asimismo, la potencia de diseño es de 120 MWp, lo que resulta en una potencia efectiva a entregar al sistema de 100 MW, y la construcción estará a cargo de la empresa Shanghai Electric Power Construction. Los otros tres proyectos ya tienen una localización prevista, pero se avanza para ello en los estudios necesarios de factibilidad.

“Participamos junto a Camilo Vaca Narvaja, el presidente de Power China, Ji Xiaoyong, y el equipo de gobierno en la firma de un convenio entre Camyen y la empresa Power China para construir cuatro nuevos Parques Solares en Catamarca, que sumarán la generación de 600 MW. Catamarca crece en energía limpia para abastecer la demanda de su progreso productivo, los hogares de las familias y contribuir al futuro de nuestro medio ambiente”, dijo el vicegobernador Dusso.

Te puede interesar

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.