Repunta la economía en China, pero el sector inmobiliario continúa inestable
En agosto, la mayoría de los indicadores económicos fueron alentadores, sin embargo, el sector inmobiliario cayó un 13,8%.
Luego de varios meses de lento repunte, la economía china se fortaleció en agosto, con un crecimiento más rápido de lo esperado en la producción y las ventas. Sin embargo, la inestabilidad que azota al sector inmobiliario no cede.
Según indicó este viernes el portavoz de la Oficina Nacional de Estadísticas, Fu Linghui, la mejora económica del país asiático en agosto fue “duramente ganada” gracias a las políticas de apoyo.
De acuerdo a la información oficial, la producción industrial de valor agregado de China aumentó un 3,6 por ciento interanual durante los primeros ocho meses de este año. Por otro lado, las ventas minoristas de bienes de consumo, un principal indicador que mide la fuerza de consumo de un país, subieron un 5,4 por ciento interanual, totalizando 3,63 billones de yuanes (alrededor de 523.200 millones de dólares).
En contraste con los datos optimistas de la actividad, el sector inmobiliario se contrajo aún más en agosto. La inversión en desarrollo inmobiliario de China registró una reducción interanual del 7,4 por ciento en los primeros ocho meses de 2022, mientras que en agosto los precios de las viviendas en 70 ciudades grandes y medianas del país disminuyeron, según reportó Xinhua.
De esta forma, la caída de la inversión inmobiliaria el mes pasado fue del 13,8 por ciento, el ritmo más rápido desde diciembre de 2021, según cálculos de Reuters. Los precios de las viviendas nuevas disminuyeron un 1,3 por ciento interanual este mes, el ritmo más rápido desde agosto de 2015, ampliando el descenso del 0,9 por ciento de julio.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.