Actualidad Por: News ArgenChina07 de mayo de 2025

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

La reciente imposición de un arancel del 100% por parte de China a la importación de arvejas canadienses abrió una inesperada pero significativa oportunidad para Argentina en el comercio agrícola con el gigante asiático. Con la arveja como única legumbre actualmente habilitada para ingresar al mercado chino desde Argentina, el país podría posicionarse como un proveedor alternativo en un contexto global en transformación.

Durante la campaña 2024/25, la superficie sembrada con arveja en Argentina creció un 8,2% respecto al ciclo anterior, alcanzando las 83.295 hectáreas. Buenos Aires lideró la producción con el 64,4% del total, seguida por Santa Fe (18,6%) y Córdoba (12,2%). Además, el uso de semillas con genética moderna se intensificó: el 53,8% del área se implantó con cultivares con propiedad intelectual, una mejora notable frente al 46,6% del ciclo previo.

Esta modernización del cultivo se ve impulsada por políticas públicas. A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Nacional de Semillas (Inase) exigirá que toda la semilla comercializada de arveja sea fiscalizada, promoviendo la calidad y la competitividad internacional del grano argentino.

En un ranking de variedades sembradas, Viper encabezó la lista con el 31,5% del área nacional, seguida por Aviron (22,1%) y otras como Bicentenario, Avenger y Curling. Las arvejas verdes dominaron con el 76,5% del total cultivado, frente al 23,2% de las amarillas.

En un escenario en el que el Sudeste Asiático —y China en particular— demandan productos agrícolas de calidad, Argentina tiene una oportunidad estratégica para fortalecer sus vínculos comerciales con Beijing a través de la arveja, siempre y cuando continúe mejorando su capacidad productiva y genética.

Esto significa que las sanciones de China a Canadá por las arvejas abren una ventana de oportunidad para que Argentina gane terreno como nuevo proveedor del grano al mercado asiático.

Con información de Bichos de Campo.

Te puede interesar

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.