Científicos chinos logran clonar especies en peligro de extinción
El equipo que logró clonar un lobo salvaje ártico es pionero en la conservación de la vida silvestre a través de la tecnología de clonación.
Una firma de biotecnología con sede en Beijing presentó el lunes al primer lobo ártico salvaje clonado del mundo. El anuncio fue realizado cien días después de su nacimiento desde un laboratorio de la capital de China, donde los expertos dijeron que es pionero en la cría de animales en peligro de extinción a través de esta tecnología.
"Para salvar al animal en peligro de extinción, comenzamos la cooperación de investigación con Harbin Polarland sobre la clonación del lobo ártico en 2020. Después de dos años de arduos esfuerzos, el lobo ártico fue clonado con éxito. Es el primer caso de este tipo en el mundo", expresó Mi Jidong, gerente general de la compañía de Sinogene Biotechnology Co, en una conferencia de prensa.
Por su parte, He Zhengming, director del Instituto de Investigación de Recursos Animales Experimentales de China para el Control de Alimentos y Medicamentos, manifestó en diálogo con Global Times que los animales clonados aún tienen la capacidad de reproducirse si tienen óvulos fertilizados intactos. De esta forma, la tecnología de clonación puede copiar toda la información genética para la cría selectiva y, de esta forma, diversifica la población de animales en peligro de extinción.
En este marco, el nacimiento del primer lobo ártico salvaje clonado es un hito para la aplicación de la tecnología de clonación, que es de gran importancia para la conservación de animales raros y en peligro de extinción y la biodiversidad.
Los esfuerzos para la protección de las especies de vida silvestre en peligro de extinción y sus hábitats son parte de los objetivos del plan nacional de desarrollo de China para el período del Plan Quinquenal 14 (2021-25).
Te puede interesar
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrena su primera película filmada en el espacio real
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.