Sociedad - China Por: News ArgenChina20 de septiembre de 2022

Científicos chinos logran clonar especies en peligro de extinción

El equipo que logró clonar un lobo salvaje ártico es pionero en la conservación de la vida silvestre a través de la tecnología de clonación.

(Foto: Sinogene Biotechnology Co)

Una firma de biotecnología con sede en Beijing presentó el lunes al primer lobo ártico salvaje clonado del mundo. El anuncio fue realizado cien días después de su nacimiento desde un laboratorio de la capital de China, donde los expertos dijeron que es pionero en la cría de animales en peligro de extinción a través de esta tecnología.

"Para salvar al animal en peligro de extinción, comenzamos la cooperación de investigación con Harbin Polarland sobre la clonación del lobo ártico en 2020. Después de dos años de arduos esfuerzos, el lobo ártico fue clonado con éxito. Es el primer caso de este tipo en el mundo", expresó Mi Jidong, gerente general de la compañía de Sinogene Biotechnology Co, en una conferencia de prensa.

Por su parte, He Zhengming, director del Instituto de Investigación de Recursos Animales Experimentales de China para el Control de Alimentos y Medicamentos, manifestó en diálogo con Global Times que los animales clonados aún tienen la capacidad de reproducirse si tienen óvulos fertilizados intactos. De esta forma, la tecnología de clonación puede copiar toda la información genética para la cría selectiva y, de esta forma, diversifica la población de animales en peligro de extinción.

En este marco, el nacimiento del primer lobo ártico salvaje clonado es un hito para la aplicación de la tecnología de clonación, que es de gran importancia para la conservación de animales raros y en peligro de extinción y la biodiversidad.

Los esfuerzos para la protección de las especies de vida silvestre en peligro de extinción y sus hábitats son parte de los objetivos del plan nacional de desarrollo de China para el período del Plan Quinquenal 14 (2021-25).

Te puede interesar

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.