Inauguran una exposición sobre la historia de la comunidad china en Argentina
La exhibición busca convertirse en un puente entre la historia y la situación actual de los inmigrantes chinos en Argentina.
Con la intención de celebrar el 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China, se inauguró este miércoles en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires una exposición sobre la historia de la comunidad china en el país.
La muestra, ubicada en la calle Arribeños 2315, cuenta la historia emprendedora de los inmigrantes chinos en Argentina, reflexiona sobre la trayectoria de los intercambios amistosos entre los pueblos de China y Argentina, y muestra el espíritu del arduo trabajo, la dedicación y la integración de los inmigrantes chinos.
Asimismo, la exhibición pretende servir de puente entre la historia y la situación actual de los inmigrantes chinos en Argentina, detallando su contexto y desarrollo, para crear un nuevo capítulo de cooperación amistosa entre China y Argentina, según informó CGTN.
Por otro lado, se descubrió una placa conmemorativa en una de las columnas del emblemático arco de entrada al distrito durante un evento que contó con la presencia de autoridades nacionales, representantes de la capital federal y el embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli.
El embajador del país asiático destacó que “el Barrio Chino es una muestra en miniatura de la sociedad argentina: abierta y armoniosa, que representa la solidaridad y la cooperación entre ambos pueblos”, y aseguró que el barrio se encuentra “entre las cien atracciones turísticas de esta megaciudad de nivel internacional”.
Por su parte, el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Emmanuel Ferrario, destacó que la placa simboliza los lazos con China, una cultura milenaria: "Para nosotros, para la ciudad de Buenos Aires, las relaciones con la sociedad china, con la República Popular China, es fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad, para potenciar nuestros activos, para ayudar a concretar el desarrollo de nuestro país”.
Te puede interesar
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.
Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé
Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.
Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes
El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.