
La AFA sigue expandiéndose en China: inauguró una nueva tienda oficial en Hainan
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
La exhibición busca convertirse en un puente entre la historia y la situación actual de los inmigrantes chinos en Argentina.
Comunidad30 de septiembre de 2022Con la intención de celebrar el 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China, se inauguró este miércoles en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires una exposición sobre la historia de la comunidad china en el país.
La muestra, ubicada en la calle Arribeños 2315, cuenta la historia emprendedora de los inmigrantes chinos en Argentina, reflexiona sobre la trayectoria de los intercambios amistosos entre los pueblos de China y Argentina, y muestra el espíritu del arduo trabajo, la dedicación y la integración de los inmigrantes chinos.
Asimismo, la exhibición pretende servir de puente entre la historia y la situación actual de los inmigrantes chinos en Argentina, detallando su contexto y desarrollo, para crear un nuevo capítulo de cooperación amistosa entre China y Argentina, según informó CGTN.
Por otro lado, se descubrió una placa conmemorativa en una de las columnas del emblemático arco de entrada al distrito durante un evento que contó con la presencia de autoridades nacionales, representantes de la capital federal y el embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli.
El embajador del país asiático destacó que “el Barrio Chino es una muestra en miniatura de la sociedad argentina: abierta y armoniosa, que representa la solidaridad y la cooperación entre ambos pueblos”, y aseguró que el barrio se encuentra “entre las cien atracciones turísticas de esta megaciudad de nivel internacional”.
Por su parte, el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Emmanuel Ferrario, destacó que la placa simboliza los lazos con China, una cultura milenaria: "Para nosotros, para la ciudad de Buenos Aires, las relaciones con la sociedad china, con la República Popular China, es fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad, para potenciar nuestros activos, para ayudar a concretar el desarrollo de nuestro país”.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.