Comunidad Por: News ArgenChina10 de octubre de 2022

Se realizó una competencia de Botes Dragón en Avellaneda

En el evento estuvieron presentes el embajador de China, Zou Xiaoli; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Argentina, Jorge Ferraresi, y el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff.

(Foto: Instagram/arbotesdragon)

La Asociación Argentina de Botes Dragón llevó a cabo un nuevo festival, en esta ocasión para celebrar el 73° aniversario de China. Los días 8 y 9 de octubre dos conjuntos chinos de la esta asociación y dos equipos argentinos de la Escuela Municipal de Canotaje de Avellaneda protagonizaron una carrera de 200 metros llevada a cabo en los arroyos de la reserva natural "La Saladita" de la localidad de Sarandí, en la Provincia de Buenos Aires.

El evento contó con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina y estuvo encabezado por el embajador, Zou Xiaoli, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Argentina, Jorge Ferraresi, el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff y representantes y miembros de la Asociación Argentina de Botes Dragón.

En su discurso de apertura, el embajador chino destacó la "hermandad" prevaleciente entre ambos países al igual que los resultados derivados del fuerte intercambio cultural y de la cooperación multidimensional de los últimos años. "Hoy he regresado a otra carrera de botes de dragón importante, percibo que este deporte y también su espíritu ya están profundamente arraigados en la sociedad y el pueblo argentino", expresó.

Luego, añadió que las relaciones entre ambas naciones "son como un barco grande que enfrenta los vientos y también las olas, ahora tenemos una perspectiva amplia, es decir, la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta".

Previo a las carreras, los integrantes del templo Shaolin en Argentina y jóvenes locales dedicados a escenificar las danzas del dragón y el león realizaron el tradicional "despertar" de ocho cabezas de dragón usando el ritual del clavado de pupilas.

En diálogo con Xinhua, el ministro Ferraresi dijo que el intercambio deportivo y cultural es una oportunidad para afianzar los vínculos entre los pueblos de China y Argentina en un mundo que aboga actualmente por un nuevo equilibrio.

"Siempre el deporte y la cultura avanzan sobre el resto de las cosas, desde los entendimientos, a partir de encontrarse en distintas actividades culturales que tienen cada una de las naciones, el tema del deporte de unificar y transferir experiencias, después nos permite lo otro, generar lazos de humanidad y que esos lazos de humanidad sean para tener objetivos en común en un mundo convulsionado, en un mundo que merece tener un equilibrio distinto", indicó.

Te puede interesar

Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango

La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.

Guillermo Bravo, el argentino que lleva el arte latinoamericano a China

El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.

El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China

El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.