Actualidad Por: News ArgenChina20 de octubre de 2022

Pandas enviados por China para el Mundial llegan a Qatar

Los fanáticos del fútbol que viajen a ver la Copa del Mundo 2022 tendrán la oportunidad de ver pandas, "el tesoro nacional" de China.

(Foto: Xinhua)

Qatar dio la bienvenida a dos pandas gigantes enviados por China con motivo de la Copa del Mundo, en el marco del primer programa de cooperación de pandas entre este país y la región de Medio Oriente.

Al llegar a la capital de Qatar, Doha, los pandas fueron transportados de inmediato a la Casa Panda en el Parque Al Khor, su nuevo hogar en el país del Golfo. Se instalarán en un recinto interior en la nación desértica diseñado para duplicar las condiciones en los densos bosques de la provincia montañosa de Sichuan. Además, 800 kilogramos de bambú fresco serán transportados cada semana para alimentarlos, según indicó AP.

“Los fanáticos del fútbol que vengan a ver la Copa del Mundo 2022 en Qatar el próximo mes tendrán la oportunidad de ver pandas, que son el tesoro nacional de China”, indicó Mohammed Al Khouri, director del Departamento de Parques Públicos del Ministerio del Municipio de Qatar.

Asimismo, la parte de Qatar cooperará con sus homólogos chinos en la investigación de conservación sobre el estado de los pandas gigantes que viven en el clima desértico, dijo Al Khouri.

En mayo de 2020, China y Qatar firmaron un acuerdo de cooperación sobre protección e investigación del panda gigante para promover la cooperación internacional sobre la protección del panda y la protección de la biodiversidad y las especies en peligro de extinción de los dos países.

Los pandas recibieron nuevos nombres: Suhail para Jing Jing y Soraya para Si Hai. Ambos nacieron en la base de pandas Wolong Shenshuping del Centro de Conservación e Investigación de China para el Panda Gigante en la provincia de Sichuan, suroeste de China. 

Los pandas estarán en cuarentena durante al menos 21 días antes de que los visitantes puedan verlos. Según el acuerdo alcanzado entre China y Qatar, la pareja vivirá en Qatar durante 15 años.

Te puede interesar

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.