Actualidad Por: News ArgenChina20 de octubre de 2022

Pandas enviados por China para el Mundial llegan a Qatar

Los fanáticos del fútbol que viajen a ver la Copa del Mundo 2022 tendrán la oportunidad de ver pandas, "el tesoro nacional" de China.

(Foto: Xinhua)

Qatar dio la bienvenida a dos pandas gigantes enviados por China con motivo de la Copa del Mundo, en el marco del primer programa de cooperación de pandas entre este país y la región de Medio Oriente.

Al llegar a la capital de Qatar, Doha, los pandas fueron transportados de inmediato a la Casa Panda en el Parque Al Khor, su nuevo hogar en el país del Golfo. Se instalarán en un recinto interior en la nación desértica diseñado para duplicar las condiciones en los densos bosques de la provincia montañosa de Sichuan. Además, 800 kilogramos de bambú fresco serán transportados cada semana para alimentarlos, según indicó AP.

“Los fanáticos del fútbol que vengan a ver la Copa del Mundo 2022 en Qatar el próximo mes tendrán la oportunidad de ver pandas, que son el tesoro nacional de China”, indicó Mohammed Al Khouri, director del Departamento de Parques Públicos del Ministerio del Municipio de Qatar.

Asimismo, la parte de Qatar cooperará con sus homólogos chinos en la investigación de conservación sobre el estado de los pandas gigantes que viven en el clima desértico, dijo Al Khouri.

En mayo de 2020, China y Qatar firmaron un acuerdo de cooperación sobre protección e investigación del panda gigante para promover la cooperación internacional sobre la protección del panda y la protección de la biodiversidad y las especies en peligro de extinción de los dos países.

Los pandas recibieron nuevos nombres: Suhail para Jing Jing y Soraya para Si Hai. Ambos nacieron en la base de pandas Wolong Shenshuping del Centro de Conservación e Investigación de China para el Panda Gigante en la provincia de Sichuan, suroeste de China. 

Los pandas estarán en cuarentena durante al menos 21 días antes de que los visitantes puedan verlos. Según el acuerdo alcanzado entre China y Qatar, la pareja vivirá en Qatar durante 15 años.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.