Alberto Fernández se reunirá con Xi Jinping en Indonesia
Los presidentes de Argentina y China coincidirán en la próxima reunión del G20 y mantendrán un encuentro.
Los presidentes Alberto Fernández y Xi Jinping se reunirán el miércoles 16 de noviembre en Bali, Indonesia, en el marco del próximo encuentro de jefes de Estado del G20. Durante su último encuentro, en febrero pasado, Beijing dio el visto bueno a una serie de inversiones propuestas por Argentina y también al ingreso de este país a la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Ahora, se estima que los mandatarios podrían definir temas centrales como las inversiones en infraestructura, la ampliación de Swaps y el ingreso a los BRICS.
La reunión entre los mandatarios fue ratificada por parte del país asiático, según confirmó Casa Rosada al diario El Cronista. Los detalles de esta nueva reunión los están cerrando en Buenos Aires el canciller Santiago Cafiero y en Beijing el embajador argentino, Sabino Vaca Narvaja.
Respecto al posible ingreso como miembro pleno a los BRICS, grupo conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, Argentina ya presentó una carta formal. En este marco, es de esperar que Fernández dialogue con Xi Jinping para que este, en su carácter de presidente pro tempore del grupo, impulse su inclusión.
A su vez, desde Casa Rosada confirmaron que Alberto Fernández abordará con Xi Jinping el tema de la ampliación de más de siete mil millones de dólares en swaps del Banco Central de China en acuerdo con el BCRA.
Te puede interesar
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.