Alberto Fernández se reunió con Xi Jinping: “Argentina está lista para avanzar en la cooperación con China”
El presidente argentino se reunió con su par chino en el marco de la cumbre de líderes del G20 en Indonesia.
El presidente Alberto Fernández mantuvo este martes una reunión bilateral con su par de China, Xi Jinping, en donde dialogaron sobre el vínculo económico y comercial que mantienen ambos países y avanzaron en una agenda común en materia de seguridad energética y alimentaria, en el marco de la 17ª Cumbre de Líderes del G20 que se lleva a cabo en Indonesia.
El mandatario argentino calificó de positivo el encuentro y afirmó que hablaron de “temas bilaterales” y de “temas que nos preocupan” porque “los dos somos profundos defensores del multilateralismo y del desarrollo con inclusión”.
El presidente destacó que dialogaron sobre “dos temas puntuales que nos preocupan: "el primero fue la ampliación del Swap, que venimos trabajando hace varios meses y no teníamos respuesta. Hoy nos informó que el Gobierno chino autorizó a que Argentina disponga libremente de los 5.000 millones de dólares”.
“Para nosotros esa es un gran noticia que agradecimos profundamente. Además, me explicó que es una excepción absoluta que hace China para con la Argentina y así lo tomamos y así lo agradecemos”, añadió el mandatario acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero y el ministro de Economía, Sergio Massa.
Asimismo, el presidente mencionó que se trata de “una deuda que mantiene China por las represas Cepernic-Néstor Kirchner” en la provincia de Santa Cruz. Y agregó que, tras reconocer “que esa deuda está pendiente”, el mandatario chino “dio instrucciones al Consejo de Desarrollo que estaba acompañándolo para que rápidamente se pongan en marcha para poder cubrir esa deuda”.
Por otra parte, Fernández destacó el valioso respaldo de China para que Argentina esté entre los primeros países a ser incorporado al grupo de los BRICS como miembro pleno.
“Argentina está lista para avanzar en la cooperación con China en áreas como el comercio y las finanzas, promover la cooperación de la Franja y la Ruta y construir una comunidad Argentina-China de destino compartido”, manifestó Fernández, y añadió que el país “espera mejorar la coordinación y cooperación con China bajo los BRICS y otros marcos multilaterales, y promoverá activamente el desarrollo de la relación ALC-China”.
Además, el mandatario reiteró a Xi Jinping el interés de avanzar en la creación de una Subcomisión de Asuntos Oceánicos, Antárticos y de Conservación, con el objetivo de afianzar la cooperación en la conservación de los recursos marítimos. Y agradeció el apoyo que China brinda a la posición argentina en la cuestión de las Islas Malvinas, especialmente a través de sus intervenciones como miembro del Comité Especial de Descolonización de la ONU.
Acompañaron al mandatario durante los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; y de Economía, Sergio Massa; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Energía, Flavia Royon; y la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito.
Te puede interesar
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.