Actualidad Por: News ArgenChina29 de noviembre de 2022

Récord en el espacio: un astronauta chino superó los 200 días en órbita

Se trata de Chen Dong, que viajó en dos ocasiones y está a bordo de la estación espacial Tiangong.

Foto: Embajada de China en España.

Un astronauta chino estableció un nuevo récord superando los 200 días en el espacio, la mayor cantidad de tiempo viviendo y trabajando en órbita a la tierra por parte de ciudadano de ese país asiático.

La Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China destacó que Chen Dong, quien viajó al espacio en dos ocasiones y está a bordo de la estación espacial Tiangong, es el primer chino en permanecer en órbita durante más de 200 días.

Junto con otros dos astronautas, Chen fue enviado al módulo Tianhe de la estación espacial china, a bordo de la nave Shenzhou-14, el 5 de junio último para una estadía de seis meses. 

Sin embargo, esta era la segunda vez que Chen se aventura al espacio, luego de su primera misión Shenzhou-11 de 33 días en Tiangong-2 -el predecesor de la estación espacial- en 2016. Ese lapso se suma a los 170 días que lleva ahora orbitando la tierra para llegar al récord de 200 días.

Nueva misión china al espacio

Fei Junlong, Deng Qingming y Zhang Lu, los tres astronautas chinos de la próxima misión de Shenzhou-15, se reunieron este lunes con la prensa en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China.

Esta nave espacial tripulada será lanzada a las 23:08 horas del martes (hora de Beijing) desde el centro antes mencionado, según la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China.

Te puede interesar

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.