El embajador Zou Xiaoli se reunió con el presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone
Zou Xiaoli recibió al presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, en la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires.
El embajador Zou Xiaoli recibió al Presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, en la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires. En la misma destacó a la institución como la asociación empresarial más antigua de vinculación entre Argentina y China y su rol fundamental en la promoción de intercambios económicos, comerciales y culturales.
Zou presentó el "Esquema de planificación estratégica para expandir la demanda interna (2022-2035)" emitido recientemente por el Comité Central del Partido Comunista de China y el Consejo de Estado. El contenido principal del XIV Plan Quinquenal señala que China promoverá el consumo de manera integral y considerará el consumo como un importante punto de partida para expandir la demanda interna.
Asimismo, explicó que China tiene el grupo de ingresos medios más grande del mundo y su PBI per cápita ha superado los 12 mil dólares. La combinación del consumo residencial optimizado y los métodos de producción modernos lo convierte en el mercado de consumo de mayor crecimiento del mundo, con un enorme potencial para promover el consumo en un camino completo. Esto brinda valiosas oportunidades para la cooperación económica y comercial entre China y Argentina, especialmente para la exportación de más productos argentinos con valor agregado.
Por su parte, Spadone expresó su acuerdo con el diplomático y dijo que desde el establecimiento de la Cámara Argentino China hace casi cuatro décadas, siempre se ha comprometido a construir un puente entre los dos países, promoviendo la cooperación económica y comercial. Durante la pandemia, la institución concertó encuentros virtuales y negocios entre Argentina y China y espera en el año 2023 que vuelvan las misiones a China.
Te puede interesar
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.