Crece la inversión extranjera en China
La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China, en uso real, se amplió un 9,9 por ciento interanual llegando a cerca de 1,16 billones de yuanes en los primeros 11 meses de 2022.
La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China, en uso real, se amplió un 9,9 por ciento interanual llegando a cerca de 1,16 billones de yuanes en los primeros 11 meses de 2022, anunció el Ministerio de Comercio.En términos del dólar estadounidense, el flujo subió un 12,2 por ciento interanual alcanzando los 178.080 millones de dólares.
La industria de servicios registró un incremento interanual de 0,9 por ciento en el ingreso de IED hasta los 842.610 millones de yuanes, mientras que las industrias de alta tecnología registraron una subida de 31,1 por ciento respecto al año anterior, de acuerdo con los datos del ministerio.
Específicamente, la IED en el sector manufacturero de alta tecnología aumentó un 58,8 por ciento respecto al mismo período del año anterior, mientras que la del sector de servicios de alta tecnología se incrementó un 23,5 por ciento interanual.
Durante ese período, las inversiones procedentes de la República de Corea, Alemania, Gran Bretaña y Japón crecieron un 122,1 por ciento, 52,6 por ciento, 33,1 por ciento y 26,6 por ciento, respectivamente.
Asimismo, la IED destinada a la región central de China registró un incremento interanual del 28,6 por ciento, seguida de una subida del 24,6 por ciento en la región occidental y del 7,7 por ciento en la oriental.
Fuente: Xinhua.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.