
China implementará nuevas políticas para facilitar la recuperación económica
El impulso de la recuperación económica será este año la máxima prioridad para el Gobierno chino.
La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China, en uso real, se amplió un 9,9 por ciento interanual llegando a cerca de 1,16 billones de yuanes en los primeros 11 meses de 2022.
Actualidad 26 de diciembre de 2022La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China, en uso real, se amplió un 9,9 por ciento interanual llegando a cerca de 1,16 billones de yuanes en los primeros 11 meses de 2022, anunció el Ministerio de Comercio.En términos del dólar estadounidense, el flujo subió un 12,2 por ciento interanual alcanzando los 178.080 millones de dólares.
La industria de servicios registró un incremento interanual de 0,9 por ciento en el ingreso de IED hasta los 842.610 millones de yuanes, mientras que las industrias de alta tecnología registraron una subida de 31,1 por ciento respecto al año anterior, de acuerdo con los datos del ministerio.
Específicamente, la IED en el sector manufacturero de alta tecnología aumentó un 58,8 por ciento respecto al mismo período del año anterior, mientras que la del sector de servicios de alta tecnología se incrementó un 23,5 por ciento interanual.
Durante ese período, las inversiones procedentes de la República de Corea, Alemania, Gran Bretaña y Japón crecieron un 122,1 por ciento, 52,6 por ciento, 33,1 por ciento y 26,6 por ciento, respectivamente.
Asimismo, la IED destinada a la región central de China registró un incremento interanual del 28,6 por ciento, seguida de una subida del 24,6 por ciento en la región occidental y del 7,7 por ciento en la oriental.
Fuente: Xinhua.
El impulso de la recuperación económica será este año la máxima prioridad para el Gobierno chino.
La compañía decidió duplicar su inversión para pasar de tener previsiones de producción al principios de 2024 por 24 mil toneladas anuales a casi 50 mil toneladas.
Desde el banco argentino informaron que se ha activado el acuerdo de swap de monedas vigente entre ambas instituciones y se comprometieron a profundizar el uso del renminbi en el mercado argentino para el intercambio bilateral.
Un estudio de la Universidad de Harvard situó a China entre los cinco países que tendrán mayor crecimiento hasta 2030.
Prestará operaciones de corresponsalía bancaria en la moneda china RMB, o yuan, a instituciones financieras locales.
Antonio Aracre, CEO de Syngenta, se reunió con el ministro de economía, Sergio Massa, y destacó las oportunidades que la empresa generó para las exportaciones argentinas.
Los chinos estarían interesados en explorar en propiedades mineras que se encuentran en el noreste de la provincia.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.