Sociedad - China Por: News ArgenChina03 de enero de 2023

Inauguran festival de cine de la Ruta de la Seda

El IX Festival Internacional de Cine de la Ruta de la Seda fue inaugurado en Xi'an. Las películas son proyectadas en línea y de forma presencial.

(Foto: Pixabay)

El IX Festival Internacional de Cine de la Ruta de la Seda fue inaugurado en Xi'an, capital de la provincia de Shaanxi, noroeste de China. En total, 1.598 filmes de 90 países y regiones fueron inscritos para el festival, y 19 filmes entraron en la recta final, dijeron los organizadores del festival.

Diez premios, incluyendo Mejor Fotografía, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Actriz, serán anunciados en la ceremonia de clausura del festival el 3 de enero. Las películas son proyectadas en línea y de forma presencial durante cinco días a partir del 30 de diciembre. Las producciones de 51 países y regiones, incluidos 24 países y regiones de la Franja y la Ruta, son exhibidas de forma presencial.

El festival de cine, llevado a cabo por primera vez en 2014, este año es auspiciado por China Media Group y los gobiernos provinciales de Shaanxi y Fujian.

Taquilla de China alcanza 4.400 millones de dólares en 2022

Los ingresos de taquilla de China superaron los 30.000 millones de yuanes (alrededor de 4.400 millones de dólares) en 2022, con un 85 por ciento procedente de películas nacionales, según estadísticas dadas a conocer hoy domingo por la Administración de Cine de China.

El éxito patriótico doméstico "La Batalla del Lago Changjin II" fue el título más taquillero del año, recaudando 4.070 millones de yuanes. Asimismo, la comedia de ciencia ficción "Moon Man" ocupó el segundo lugar, con ingresos de alrededor de 3.000 millones de yuanes, añadió la administración.

Entre otros,, figuraron el largometraje "Nice View", el drama familiar "Lighting Up The Stars", la película de animación "New Gods: Yang Jian" y el filme de acción patriótica "Home Coming", de acuerdo con la administración. 

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.