Inauguran festival de cine de la Ruta de la Seda
El IX Festival Internacional de Cine de la Ruta de la Seda fue inaugurado en Xi'an. Las películas son proyectadas en línea y de forma presencial.
El IX Festival Internacional de Cine de la Ruta de la Seda fue inaugurado en Xi'an, capital de la provincia de Shaanxi, noroeste de China. En total, 1.598 filmes de 90 países y regiones fueron inscritos para el festival, y 19 filmes entraron en la recta final, dijeron los organizadores del festival.
Diez premios, incluyendo Mejor Fotografía, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Actriz, serán anunciados en la ceremonia de clausura del festival el 3 de enero. Las películas son proyectadas en línea y de forma presencial durante cinco días a partir del 30 de diciembre. Las producciones de 51 países y regiones, incluidos 24 países y regiones de la Franja y la Ruta, son exhibidas de forma presencial.
El festival de cine, llevado a cabo por primera vez en 2014, este año es auspiciado por China Media Group y los gobiernos provinciales de Shaanxi y Fujian.
Taquilla de China alcanza 4.400 millones de dólares en 2022
Los ingresos de taquilla de China superaron los 30.000 millones de yuanes (alrededor de 4.400 millones de dólares) en 2022, con un 85 por ciento procedente de películas nacionales, según estadísticas dadas a conocer hoy domingo por la Administración de Cine de China.
El éxito patriótico doméstico "La Batalla del Lago Changjin II" fue el título más taquillero del año, recaudando 4.070 millones de yuanes. Asimismo, la comedia de ciencia ficción "Moon Man" ocupó el segundo lugar, con ingresos de alrededor de 3.000 millones de yuanes, añadió la administración.
Entre otros,, figuraron el largometraje "Nice View", el drama familiar "Lighting Up The Stars", la película de animación "New Gods: Yang Jian" y el filme de acción patriótica "Home Coming", de acuerdo con la administración.
Te puede interesar
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.