
Se realizará un ciclo de cine en Buenos Aires con las películas de Wong Kar-wai
El ciclo denominado "Amor - El cine de Wong Kar-wai" se llevará a cabo del jueves 16 al martes 28 de febrero en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín.
El IX Festival Internacional de Cine de la Ruta de la Seda fue inaugurado en Xi'an. Las películas son proyectadas en línea y de forma presencial.
Sociedad - China 03 de enero de 2023El IX Festival Internacional de Cine de la Ruta de la Seda fue inaugurado en Xi'an, capital de la provincia de Shaanxi, noroeste de China. En total, 1.598 filmes de 90 países y regiones fueron inscritos para el festival, y 19 filmes entraron en la recta final, dijeron los organizadores del festival.
Diez premios, incluyendo Mejor Fotografía, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Actriz, serán anunciados en la ceremonia de clausura del festival el 3 de enero. Las películas son proyectadas en línea y de forma presencial durante cinco días a partir del 30 de diciembre. Las producciones de 51 países y regiones, incluidos 24 países y regiones de la Franja y la Ruta, son exhibidas de forma presencial.
El festival de cine, llevado a cabo por primera vez en 2014, este año es auspiciado por China Media Group y los gobiernos provinciales de Shaanxi y Fujian.
Los ingresos de taquilla de China superaron los 30.000 millones de yuanes (alrededor de 4.400 millones de dólares) en 2022, con un 85 por ciento procedente de películas nacionales, según estadísticas dadas a conocer hoy domingo por la Administración de Cine de China.
El éxito patriótico doméstico "La Batalla del Lago Changjin II" fue el título más taquillero del año, recaudando 4.070 millones de yuanes. Asimismo, la comedia de ciencia ficción "Moon Man" ocupó el segundo lugar, con ingresos de alrededor de 3.000 millones de yuanes, añadió la administración.
Entre otros,, figuraron el largometraje "Nice View", el drama familiar "Lighting Up The Stars", la película de animación "New Gods: Yang Jian" y el filme de acción patriótica "Home Coming", de acuerdo con la administración.
El ciclo denominado "Amor - El cine de Wong Kar-wai" se llevará a cabo del jueves 16 al martes 28 de febrero en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín.
Cinco pintores y un director sinfónico participan de “The Art Beat”, que explora cómo reflejan y repercuten en la época en que viven.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
Un equipo de arqueólogos encontró en la provincia de Shandong más de 50 piezas de cerámica que datan de hace 1.300 años.
Xiang Xiang nació en junio de 2017 en el Zoológico de Ueno. Sus padres pertenecen a China, por lo tanto, la joven debía ser trasladada al gigante asiático.
La energía ecológica, principalmente la hidráulica, se destaca como uno de los pilares para la modernización de China.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.
China está experimentando un fuerte aumento de los contagios y las autoridades reconocen que, en la actualidad, la magnitud de la epidemia es "imposible" de determinar.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.