Actualidad Por: News ArgenChina06 de enero de 2023

La compañía de correos de China emite sellos especiales por el Año del Conejo

Uno de los sellos representa un conejo azul personificado que sostiene una pluma en la mano derecha y una hoja en la izquierda y otro muestra tres conejos corriendo en círculo. ¿Cuál es el significado de cada uno?

China emite sellos especiales por Año del Conejo. (Foto: Xinhua)

El domingo 22 de enero comenzará el Año Nuevo Chino, una de las festividades más importantes del calendario lunisolar del país asiático, que coincide con el Festival de la Primera. Con este motivo, la compañía de correos China Post lanzó sellos especiales para celebrar el Año del Conejo en el zodiaco chino.

Uno de los sellos representa un conejo azul personificado que sostiene una pluma en la mano derecha y una hoja en la izquierda, simbolizando el dibujo de un esbozo para el año nuevo, ya que "conejo azul" se pronuncia de forma similar a "esbozo" en el idioma chino.

El otro sello muestra tres conejos corriendo en círculo, un guiño auspicioso al "círculo de la vida" así como a la reunión familiar y la felicidad.

El fondo detrás de los tres conejos tiene estampados decorativos que muestran la historia legendaria de "un conejo de jade empujando medicinas de hierbas", expresando los sinceros deseos para la prosperidad del país y el bienestar del pueblo.

China ha publicado sellos zodiacales anualmente desde 1980, que fue un Año del Mono. El ciclo zodiacal chino cuenta con 12 animales que marcan el paso de los años y reflejan atributos de las personas: la rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la oveja, el mono, el gallo, el perro y el cerdo. 

Mirá las imágenes de los sellos

Te puede interesar

Un experto analizó el rol de Argentina en la guerra comercial entre China y EE. UU.

Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".

China inaugura su primera ruta marítima directa a la costa oeste de Sudamérica

China inauguró su primera ruta marítima directa a la costa oeste de Sudamérica, que conectará el puerto de Nansha con Perú, México y Chile para agilizar el comercio bilateral y reducir costos logísticos.

Pagos con QR para turistas chinos en Argentina

UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.

Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang

Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.

Berisso fortalece lazos con Sichuan: tecnología, energías renovables y futuro portuario

Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.

Argentina fortalece la cooperación energética con China en la feria CIPPE 2025

Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.

Un gigante chino del agro podría invertir en Salta

El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.

Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China

Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.