
Descubren la tumba del primer emperador de la dinastía Zhou del Norte
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
Uno de los sellos representa un conejo azul personificado que sostiene una pluma en la mano derecha y una hoja en la izquierda y otro muestra tres conejos corriendo en círculo. ¿Cuál es el significado de cada uno?
Actualidad 06 de enero de 2023El domingo 22 de enero comenzará el Año Nuevo Chino, una de las festividades más importantes del calendario lunisolar del país asiático, que coincide con el Festival de la Primera. Con este motivo, la compañía de correos China Post lanzó sellos especiales para celebrar el Año del Conejo en el zodiaco chino.
Uno de los sellos representa un conejo azul personificado que sostiene una pluma en la mano derecha y una hoja en la izquierda, simbolizando el dibujo de un esbozo para el año nuevo, ya que "conejo azul" se pronuncia de forma similar a "esbozo" en el idioma chino.
El otro sello muestra tres conejos corriendo en círculo, un guiño auspicioso al "círculo de la vida" así como a la reunión familiar y la felicidad.
El fondo detrás de los tres conejos tiene estampados decorativos que muestran la historia legendaria de "un conejo de jade empujando medicinas de hierbas", expresando los sinceros deseos para la prosperidad del país y el bienestar del pueblo.
China ha publicado sellos zodiacales anualmente desde 1980, que fue un Año del Mono. El ciclo zodiacal chino cuenta con 12 animales que marcan el paso de los años y reflejan atributos de las personas: la rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la oveja, el mono, el gallo, el perro y el cerdo.
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.
Un conjunto de tumbas halladas en Shanxi comprobaría que la antigua ciudad de Pingyang existió, por lo tanto, la historia de Yao y Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real.
La versión china del clásico español, escrita en 1922, fue publicada por la editorial especializada en literatura china, Mil Gotas.
Un equipo de arqueólogos encontró 59 bombas de piedra que revelan por primera vez la existencia de una armería en el tramo de la muralla que atraviesa Beijing.
Durante un foro celebrado en la provincia china de Yunnan, expertos plantearon la importancia de digitalizar las reliquias culturales para ampliar su acceso e impulsar las industrias culturales.
La película “Shanghai Qingnian” de Wang Bing tendrá tres funciones durante el festival marplatense.
El gigante asiático espera cerrar el año con más de 3,9 millones de unidades comercializadas en el exterior.
El diplomático chino entregó a Mondino una nota con saludos de Xi Jinping. Horas después, Milei agradeció al mandatario y le envió sus "más sinceros deseos de bienestar para el pueblo chino".
Wang Wei y Sergio Uñac dialogaron sobre el fortalecimiento de lazos comerciales y culturales. También se refirieron a la instalación en Calingasta de un radiotelescopio.
Las autoridades del país asiático afirmaron que el brote es causado por la gripe y otros patógenos conocidos y no por un nuevo virus.
El gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, estuvieron presentes en un acto que marcó el inicio de la instalación de la antena.
El gobernador del banco central chino, Pan Gongsheng, aseguró que el país asiático alcanzará la meta de crecimiento económico para este año.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
El gigante asiático mejorará el sistema para que los viajeros puedan comprar tickets de tren con mayor facilidad. Esta medida acompaña otras anunciadas en los últimos meses para impulsar el turismo.
Arqueólogos chinos descubrieron elementos en el yacimiento neolítico de Liangzhu (5.000 a.C.), que permiten conocer cómo se construyó y expandió uno de los enclaves sedentarios más antiguos conocidos.
El tren turístico solar de la Quebrada de Humahuaca, cuyas duplas fueron fabricadas en el país asiático por la empresa CRRC Corporation Limited, podría inaugurarse oficialmente en febrero.