
Año Nuevo Chino: qué animal rige el 2023 y qué representa
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
Uno de los sellos representa un conejo azul personificado que sostiene una pluma en la mano derecha y una hoja en la izquierda y otro muestra tres conejos corriendo en círculo. ¿Cuál es el significado de cada uno?
Actualidad 06 de enero de 2023El domingo 22 de enero comenzará el Año Nuevo Chino, una de las festividades más importantes del calendario lunisolar del país asiático, que coincide con el Festival de la Primera. Con este motivo, la compañía de correos China Post lanzó sellos especiales para celebrar el Año del Conejo en el zodiaco chino.
Uno de los sellos representa un conejo azul personificado que sostiene una pluma en la mano derecha y una hoja en la izquierda, simbolizando el dibujo de un esbozo para el año nuevo, ya que "conejo azul" se pronuncia de forma similar a "esbozo" en el idioma chino.
El otro sello muestra tres conejos corriendo en círculo, un guiño auspicioso al "círculo de la vida" así como a la reunión familiar y la felicidad.
El fondo detrás de los tres conejos tiene estampados decorativos que muestran la historia legendaria de "un conejo de jade empujando medicinas de hierbas", expresando los sinceros deseos para la prosperidad del país y el bienestar del pueblo.
China ha publicado sellos zodiacales anualmente desde 1980, que fue un Año del Mono. El ciclo zodiacal chino cuenta con 12 animales que marcan el paso de los años y reflejan atributos de las personas: la rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la oveja, el mono, el gallo, el perro y el cerdo.
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
La exposición sobre el difunto escritor chino de artes marciales Louis Cha, más conocido por su seudónimo Jin Yong, atrajo a unos 60.000 asistentes.
El patrimonio del Oriental está compuesto por más de 4000 piezas originales de países de Asia. Luego de muchos años, finalmente abre su sede permanente.
Fue la zona de intersección donde la cultura prehistórica del norte de Fujian se encontró con la del sur de la provincia.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.
Las familias se reencuentran y los abrazos vuelven a colmar los aeropuertos durante las vacaciones por el Festival de Primavera.
Es una de las embarcaciones de madera más grandes y mejor conservadas descubiertas bajo el agua en China hasta la fecha.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.