La comunidad china dará la bienvenida al Año Nuevo en Belgrano
El domingo 22 de enero la comunidad china recibirá con un gran festejo al Año del Conejo.
Al igual que cada año, se celebrará en la Ciudad de Buenos Aires el Año Nuevo Chino, también denominado como Fiesta de la Primavera, el acontecimiento más importante del año en el calendario chino que contará con la participación de toda la comunidad china.
La festividad se desarrollará en la Plaza “Parques Nacionales”, Av. Figueroa Alcorta, entre Sucre y Echeverría, de 12 hs a 18 hs, el domingo 22 de enero.
El evento invita a celebrar y compartir la cultura de este pueblo milenario que en esta oportunidad da la bienvenida al año 4721 representado por el Conejo de Agua.
Quienes se acerquen a la plaza ubicada en el barrio de Belgrano, podrán recorrer más de 50 stands gastronómicos, artesanales y culturales. En los mismos se encontrarán platos exclusivos de la cocina china como kung pao (pollo marinado picante) o jiaozi (una especie de empanadillas de masa fina rellenas de carne picada o verduras) y objetos de decoración, feng shui, prendas y mucho más. Además, habrá muestras de caligrafía, ceremonias del té y charlas de medicina tradicional china.
La propuesta de espectáculos también será bastante variada: conciertos de instrumentos antiguos como el Guzhen, los tambores y el erhu que vendrán de la mano de adultos y niños, y danzas tradicionales que con su despliegue de coloridos vestuarios transportarán al público al antiguo oriente. Además, Along, el famoso y esperado cantante chino de pop pondrá toda su energía y carisma en el escenario haciendo bailar a chicos y grandes.
Asimismo, como es habitual, estará presente el Dragón que ofrecerá su típica danza para augurar la buena fortuna a todas las personas presentes, acompañado por los Leones Chinos, las exhibiciones de artes marciales de adultos y niños, Chikung y Tai Chi para la salud.
La conducción del evento estará a cargo de Pablo Coppari, Lyla Peng, Jenny Zhan, Xu Yang, Alejandro Chen y Priscila Xia Chen.
“Nos enorgullece mucho ser nuevamente sede de la celebración más importante de la colectividad china. Esta fecha tan especial no es solo esperada por la colectividad, sino también por todos los vecinos y vecinas porteñas, que año tras año se acercan disfrutar de todo lo que la comunidad china tiene para ofrecer”, expresó Mercedes Barbara, directora general de Colectividades de la Ciudad.
Luego, Pamela Malewicz, subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural exponiendo, añadió: “Desde la Subsecretaría seguimos trabajando para visibilizar el gran aporte que esta colectividad, al igual que todas las demás que conviven en la Ciudad, genera al pluralismo cultural que caracteriza a Buenos Aires, acercándonos y compartiendo en actividades como estas, sus costumbres y tradiciones”.
La organización del BA Celebra Año nuevo Chino 2023 está a cargo de la Dirección General de Colectividades dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad en conjunto con Phoenix Dorada International Media Company y la Colectividad China en Argentina, que contarán con el auspicio de la Embajada de la República Popular China en Argentina y el apoyo de la Federación Argentina de Colectividades.
Te puede interesar
Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.