Actualidad Por: News ArgenChina11 de enero de 2023

Xi Jinping participaría vía remota de la cumbre de la CELAC que se realizará en Buenos Aires

El presidente chino fue invitado a participar por Alberto Fernández, sin embargo, trascendió que su participación no será presencial.

Xi Jinping en el Congreso Nacional del Partido Comunista de China (Foto: Xinhua)

El presidente Alberto Fernández invitó días atrás a su par chino, Xi Jinping, a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizará el 24 de enero en la ciudad de Buenos Aires. Según trascendió, el mandatario del gigante asiáticoparticiparía del encuentro en modalidad virtual.

Fuentes de la Cancillería informaron a DangDai que el presidente de China, Xi Jinping, no asistirá en persona sino que enviará un mensaje por video o participará vía remota para la conferencia.

Asimismo, ya está confirmada la presencia de los líderes de Brasil, Colombia, Chile Paraguay, Uruguay y Cuba. El encuentro marca el regreso de Brasil al organismo, con la presencia del presidente Lula Da Silva.

Argentina tiene la titularidad pro témpore de la comunidad, por este motivo decidió enviar las invitaciones formales para que ciertos presidentes y funcionarios participen como "invitados especiales" en la VII Cumbre de Jefas y Jefas de Estado y de Gobierno de la CELAC, entre ellos Xi Jinping y también Joe Biden. 

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".