Reencuentros familiares y mucha emoción: furor por los viajes de Año Nuevo en China
Las familias se reencuentran y los abrazos vuelven a colmar los aeropuertos durante las vacaciones por el Festival de Primavera.
Después de que el gobierno levantara los estrictos protocolos de “cero Covid” que mantuvieron a millones de personas dentro de las fronteras de China durante tres años, ahora los viajes se reanudaron y las familias vuelven a reunirse para el Año Nuevo.
En diciembre, el país asiático interrumpió de forma repentina las pruebas diagnósticas casi diarias y el control con códigos QR sobre la población, después de que la frustración pública provocara protestas en Shanghái y otras ciudades.
Asimismo, este mes retiró la mayoría de las restricciones que quedaban, incluido el requisito de una costosa y prolongada cuarentena para los viajeros de países extranjeros.
En este marco, la relajación de las restricciones dio vía libre a los deseos acumulados de viajar, especialmente en las fechas de reuniones familiares. Las vacaciones del Festival de Primavera son para muchos el único momento del año en el que los trabajadores urbanos regresan a sus poblaciones de origen.
Aunque el Año Nuevo Lunar también se ha convertido en una época popular para viajar al extranjero, las aerolíneas aún están reanudando los vuelos internacionales y los departamentos del gobierno apenas empiezan a emitir o renovar documentos de viaje.
Por otro lado, muchos países han impuesto requisitos de pruebas diagnósticas a los viajeros de China y aún hay preocupaciones sobre la expansión del virus en China tras el levantamiento de las medidas.
Mirá las emotivas imágenes de los reencuentros
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.