Xi Jinping destacó la importancia de la cooperación con los países de la CELAC
El presidente de China pronunció un discurso mediante video en el foro que reúne a los mandatarios de la región.
Este martes se inauguró en Buenos Aires la séptima Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Por invitación del presidente Alberto Fernández, en calidad de presidente pro-témpore del grupo, el presidente Xi Jinping pronunció un discurso mediante video en el foro que reúne a los mandatarios de la región.
El jefe de Estado chino señaló que los países de América Latina y el Caribe (ALC) “son miembros importantes del mundo en desarrollo, toman parte activa en la gobernanza global y hacen importantes contribuciones a la misma”.
“La CELAC se ha convertido en una fuerza impulsora indispensable detrás de la cooperación global Sur-Sur. Ha jugado un papel importante en la salvaguarda de la paz regional, la promoción del desarrollo común y el avance de la integración regional”, expresó.
Asimismo, destacó que China siempre apoya el proceso de integración regional de América Latina y el Caribe: “Valoramos mucho nuestras relaciones con la CELAC y consideramos a la CELAC como nuestro socio clave para mejorar la solidaridad entre los países en desarrollo y promover la cooperación Sur-Sur”.
“Es por eso que China ha estado trabajando con los países de ALC para fortalecer constantemente el Foro China-CELAC y llevar la relación China-ALC a una nueva era caracterizada por la igualdad, el beneficio mutuo, la innovación, la apertura y los beneficios para los pueblos”, continuó.
Y añadió: “Cada vez más países de la región se han involucrado en una cooperación de alta calidad de la Franja y la Ruta con China, han apoyado y participado en la Iniciativa de Desarrollo Global y la Iniciativa de Seguridad Global, y están trabajando con China en la construcción de una comunidad China-ALC con un destino compartido”.
“China está lista para continuar trabajando con los países de ALC para ayudarse unos a otros y progresar juntos, y abogar por la ‘paz, el desarrollo, la equidad, la justicia, la democracia y la libertad’, los valores comunes de la humanidad. China está lista para unirse a los países de ALC para promover la paz y el desarrollo mundiales, construir una comunidad de destino para la humanidad y abrir un futuro aún más brillante para el mundo”, concluyó.
Te puede interesar
San Juan será sede del China Day
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario
La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.
China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.
La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino
La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.