El licor chino FenJiu llega a la Argentina
La compañía china comenzará a distribuir en el país esta bebida, que posee un importante valor histórico y cultural.
El licor de la empresa FenJiu, una de las marcas con valor histórico y cultural más exitosas de China, comenzará a venderse en Argentina y planea expandirse luego a la región de Latinoamérica.
“Queremos que no solo la bebida, el baiju (licor), la más tradicional de China, sea mejor conocida en Argentina y América Latina, sino toda la cultura que la rodea”, dijo David Wu, representante del grupo Shaanxi Xinghua Cun Fenjiu, según indicó DangDai.
El desembarco de la marca fue anunciado durante una presentación realizada este fin de semana en el Museo Faena de Puerto Madero, en la Ciudad de Buenos Aires. Allí puntualizó que ya ha seleccionado a diez distribuidores de diferentes categorías y comercios y restaurantes para vender en el mercado local sus productos, que presentarán diversas opciones de calidad: básico, medio, alta y de lujo.
Asimismo, en CABA habrá una tienda de venta y dos tiendas de experiencias, en vistas a “establecer una cadena de suministro con base en la Capital para brindar a los clientes una experiencia integral de degustación, compra y posventa”, explicó Wu, de acuerdo a la información de la revista.
Participaron del evento de presentación autoridades de la empresa a través de video grabados en China, sus representantes en Argentina, y autoridades de la Consejería Económica y Comercial china en Buenos Aires y de la Cámara Argentina China.
El licor Fenjiu es un alcohol chino tradicional único y famoso producido en la ciudad de Xinghuacun, Fenyang, provincia de Shanxi. Su origen es muy antiguo y es considerado relevante para la cultura y la historia del país. Sus ingredientes de alta calidad incluyen agua y sorgo.
Te puede interesar
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.