Sergio Massa se reunió con el viceministro de Finanzas de China
Dialogaron durante la Cumbre del G20 de Ministros de Finanzas sobre mecanismos para financiar obras y reforzar las reservas argentinas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este jueves en la ciudad india de Bengaluru con el viceministro de Finanzas de China, Wang Dongwei, con quien avanzó en "el fortalecimiento de las relaciones bilaterales", la búsqueda de financiamiento para obras de infraestructura y el refuerzo de las reservas internacionales.
En el marco de la Cumbre del G20 de Ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales, la reunión de Massa con el viceministro chino fue la tercera bilateral de la jornada, luego de mantener más temprano encuentros con funcionarios de alto nivel de los Estados Unidos y de la India, según informó la agencia de noticias Télam.
Asimismo, según manifestó en un mensaje de su cuenta de Twitter, durante el encuentro con Dongwei se avanzó "en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, poniendo el foco en las nuevas oportunidades y nuevos mecanismos para financiar nuestra infraestructura y reforzar las reservas argentinas".
"Este año China llevará a cabo 4 proyectos para el desarrollo en el país y avanzamos también con proyectos de financiamiento de los ferrocarriles y con AMBA 1, que reforzará y mejorará la infraestructura de provisión de electricidad en el Gran Buenos Aires", señaló Massa.
En la reunión, Massa estuvo acompañado por el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Pesce y por el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales y titular del Indec, Marco Lavagna.
Te puede interesar
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.
Ganfeng y Lithium Argentina obtienen luz verde ambiental para su megaproyecto de litio en Salta
La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.
Alejandra Conconi: "Sin China se cae la industria nacional"
La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.