Científicos de China y Argentina realizarán un mapa geoquímico ambiental de Corrientes
El Servicio Geológico Minero Argentino y el Servicio Geológico Minero Chino firmaron un convenio para producir un mapa geoquímico ambiental de todo el territorio.
En un convenio entre el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) con el Servicio Geológico Minero Chino, en los próximos meses varios equipos de profesionales realizarán un estudio de sedimentos de corriente fluvial de cuencas hídricas de la provincia de Corrientes. El objetivo de este trabajo es la producción del mapa geoquímico ambiental de todo el territorio.
Tres equipos de profesionales y personal de apoyo del Segemar recorrerán la provincia para realizar la toma de muestras de sedimentos en el que se desarrollará análisis geoquímico multielemento y multipropósito de baja densidad que contempla la cobertura total de toda la geografía provincial.
La campaña implica la recolección de más de 250 muestras de sedimentos de corriente fluvial, espacialmente distribuidas según una retícula cuadrangular de 20 por 20 kilómetros cuadrados. Cada muestra tomada contará con la descripción de las características geológicas y ambientales relevantes del paisaje en el sitio de muestreo. Las tareas de campo implican itinerarios tanto terrestres como fluviales, para ello se coordinará la actividad con los organismos provinciales que articularán permisos de acceso y logística.
El estudio tiene por objeto evaluar los niveles de abundancia de 69 elementos químicos y producir mapas con su distribución geográfica.
Asimismo, el proyecto en Corrientes es parte del Mapeo Geoquímico Regional de Baja Densidad de la Región Mesopotámica que el Segemar realiza en conjunto con el Servicio Geológico de China.
Fuente: Diario El Libertador
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.