Alberto Fernández destacó la intención de que Argentina ingrese al BRICS
Durante la apertura de las sesiones ordinarias, el Presidente reivindicó algunos aspectos del posicionamiento geopolítico de su gestión y destacó la aspiración de que el país ingrese al grupo de naciones donde se encuentra China.
Al abrir el 141° período de sesiones ordinarias, el presidente Alberto Fernández hizo un balance sobre la acción diplomática de la Argentina durante sus tres años de mandato y destacó la aspiración de que el país se incorpore al grupo BRICS, donde está China.
La relación de la Argentina con el mundo fue uno de los primeros puntos del discurso de más de dos horas que Fernández ofreció en el Congreso. Allí reivindicó algunos aspectos del posicionamiento geopolítico de su gestión, como la aspiración de que la Argentina ingrese al BRICS, el grupo de naciones y potencias emergentes que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, una posibilidad que abriría al país una perspectiva de mayor desarrollo económico junto a un posicionamiento más potente en el escenario global.
"Nuestro país se encuentra encaminado a integrarse en esta nueva reconfiguración internacional, que abre una gran ventana de oportunidades a la Argentina que no debemos desaprovechar", fue una de sus primeras frases al referirse a su política exterior.
En este sentido, añadió que "en estos años de gestión hemos desarrollado una política exterior basada en el multilateralismo cooperativo".
"A partir de nuestra identidad y defendiendo nuestros intereses, alzamos nuestra voz en la Celac, en el Mercosur, en la Cumbre de las Américas, en el G-20 y en el G-7. Aspiramos a ser parte de los Brics. Dialogamos con los líderes de todo el mundo buscando contribuir a la paz mundial y a la unidad latinoamericana", sintetizó Fernández al marcar sus prioridades en materia exterior, según información de Télam.
China apoya la incorporación de Argentina al BRICS
El gobierno chino aseguró en septiembre pasado que le da “la bienvenida” a Argentina al grupo de países y aseguró que trabajará para fortalecer la coordinación bilateral en asuntos internacionales y regionales.
“China da la bienvenida a Argentina a unirse a la gran familia BRICS y está dispuesta a fortalecer la comunicación y coordinación entre los dos países en asuntos internacionales y regionales”, aseguraron en ese entonces fuentes oficiales en diálogo con Télam.
Según informó la agencia de noticias, el apoyo de China lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Wang Yi, cuando se reunió la semana pasada con el canciller argentino, Santiago Cafiero.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.