Actualidad Por: News ArgenChina09 de marzo de 2023

China se muestra abierta a recibir funcionarios estadounidenses en Beijing

El gobierno chino acepta la visita de la secretaria de Comercio de Estados Unidos, quien manifestó la intención de mantener una reunión con sus pares de Beijing.

China está abierta al deseo de la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, de visitar el país este año, ya que para los departamentos de comercio de ambos países es importante mantener el diálogo y la comunicación, según informó este miércoles un funcionario del Ministerio de Comercio de China.

"Hemos visto informes relacionados en los medios pero no hemos recibido una propuesta por parte de Estados Unidos acerca de la visita de Raimondo a China", manifestó el funcionario durante una conferencia de prensa.

Y añadió que “China seguirá comprometida con el manejo de las inquietudes de cada parte a través del diálogo y promoverá la cooperación constructiva y pragmática”.

Este acercamiento se da apenas dos días despues de que el canciller de China, Qin Gang, advirtiese este martes que su país y Estados Unidos se encaminan a un “conflicto y confrontación” si Washington no cambia de rumbo.

“Lo que está en juego son los intereses fundamentales de los dos pueblos e incluso el futuro de la humanidad”, dijo el diplomático chino de mayor jerarquía tras el jefe de política exterior del Partido Comunista, Wang Yi.

Sus dichos van en línea con el discurso que pronunció el presidente Xi Jinping durante la Asamblea que se desarrolla esta semana en Beijing. “Los países occidentales liderados por Estados Unidos han implementado la contención, el bloqueo y la represión integrales de China, lo que ha traído consigo graves desafíos sin precedentes para el desarrollo de nuestra nación”, expresó el mandatario.

Te puede interesar

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.