
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
El gobierno chino acepta la visita de la secretaria de Comercio de Estados Unidos, quien manifestó la intención de mantener una reunión con sus pares de Beijing.
Actualidad09 de marzo de 2023China está abierta al deseo de la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, de visitar el país este año, ya que para los departamentos de comercio de ambos países es importante mantener el diálogo y la comunicación, según informó este miércoles un funcionario del Ministerio de Comercio de China.
"Hemos visto informes relacionados en los medios pero no hemos recibido una propuesta por parte de Estados Unidos acerca de la visita de Raimondo a China", manifestó el funcionario durante una conferencia de prensa.
Y añadió que “China seguirá comprometida con el manejo de las inquietudes de cada parte a través del diálogo y promoverá la cooperación constructiva y pragmática”.
Este acercamiento se da apenas dos días despues de que el canciller de China, Qin Gang, advirtiese este martes que su país y Estados Unidos se encaminan a un “conflicto y confrontación” si Washington no cambia de rumbo.
“Lo que está en juego son los intereses fundamentales de los dos pueblos e incluso el futuro de la humanidad”, dijo el diplomático chino de mayor jerarquía tras el jefe de política exterior del Partido Comunista, Wang Yi.
Sus dichos van en línea con el discurso que pronunció el presidente Xi Jinping durante la Asamblea que se desarrolla esta semana en Beijing. “Los países occidentales liderados por Estados Unidos han implementado la contención, el bloqueo y la represión integrales de China, lo que ha traído consigo graves desafíos sin precedentes para el desarrollo de nuestra nación”, expresó el mandatario.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.