
Una delegación de promoción de Xiamen visitó el Barrio Chino de Belgrano
La Delegación de Promoción de Inversiones Económicas y Comerciales de Xiamen recorrió negocios del barrio porteño y se reunió con empresarios y representantes de la comunidad.
El gobierno chino acepta la visita de la secretaria de Comercio de Estados Unidos, quien manifestó la intención de mantener una reunión con sus pares de Beijing.
Actualidad 09 de marzo de 2023China está abierta al deseo de la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, de visitar el país este año, ya que para los departamentos de comercio de ambos países es importante mantener el diálogo y la comunicación, según informó este miércoles un funcionario del Ministerio de Comercio de China.
"Hemos visto informes relacionados en los medios pero no hemos recibido una propuesta por parte de Estados Unidos acerca de la visita de Raimondo a China", manifestó el funcionario durante una conferencia de prensa.
Y añadió que “China seguirá comprometida con el manejo de las inquietudes de cada parte a través del diálogo y promoverá la cooperación constructiva y pragmática”.
Este acercamiento se da apenas dos días despues de que el canciller de China, Qin Gang, advirtiese este martes que su país y Estados Unidos se encaminan a un “conflicto y confrontación” si Washington no cambia de rumbo.
“Lo que está en juego son los intereses fundamentales de los dos pueblos e incluso el futuro de la humanidad”, dijo el diplomático chino de mayor jerarquía tras el jefe de política exterior del Partido Comunista, Wang Yi.
Sus dichos van en línea con el discurso que pronunció el presidente Xi Jinping durante la Asamblea que se desarrolla esta semana en Beijing. “Los países occidentales liderados por Estados Unidos han implementado la contención, el bloqueo y la represión integrales de China, lo que ha traído consigo graves desafíos sin precedentes para el desarrollo de nuestra nación”, expresó el mandatario.
La Delegación de Promoción de Inversiones Económicas y Comerciales de Xiamen recorrió negocios del barrio porteño y se reunió con empresarios y representantes de la comunidad.
Académicos, referentes de la embajada de China, autoridades de empresas del país asiático y funcionarios de 14 provincias participaron del evento que busca reforzar los lazos y la cooperación entre ambas naciones.
El exsecretario de Estado estadounidense se reunió con el ministro de Defensa, Li Shangfu, y con el responsable de la diplomacia china, Wang Yi, en una visita que busca rebajar las tensiones entre ambas potencias.
Mediante el Decreto 372/2023 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional ratificó este viernes la apertura de un consulado general en la capital de Sichuan.
La delegación participó del Seminario sobre la Innovación y el Desarrollo de Alta Calidad de las Energías Renovables en Argentina, que se llevó a cabo en la ciudad china de Changsha.
El ministro le agradeció al embajador saliente, Zou Xiaoli, por su trabajo realizado durante los últimos años para profundizar la Asociación Estratégica Integral.
Un encuentro organizado por Fundación ICBC celebró los 25 años de un programa enfocado en la inserción de productos y servicios argentinos en el mundo.
Janet Yellen se reunió con el primer ministro chino, Li Qiang. Aseguró que entre ambos países debe existir “una competencia económica sana” y que deben cooperar ante desafíos globales.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.