
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El plan para que el gigante asiático llegue a crecer un cinco por ciento durante el 2023 fue anunciado en la Asamblea Popular Nacional que comenzó este domingo.
Actualidad06 de marzo de 2023La XIV Asamblea Popular Nacional, la legislatura nacional de China, inauguró su primera sesión el domingo por la mañana en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing. Xi Jinping y otros líderes chinos asistieron a la reunión de apertura, durante la cual se anunció plan económico para que el gigante asiático llegue a crecer un cinco por ciento durante el 2023.
El primer ministro saliente, Li Keqiang, aseguró durante su participación que "la economía china experimenta una recuperación sólida" después de tres años de ralentización del crecimiento debido a la pandemia de coronavirus y a las duras restricciones sanitarias aplicadas por China, que empezaron a ser levantadas recién a fines del año pasado.
En este sentido, el premier señaló que el objetivo de crecimiento quedó fijado en "alrededor del cinco por ciento", meta que cumple con lo vaticinado por los analistas y que sigue la línea del establecido el año pasado, que fue de entre un cinco y un 5,5 por ciento, aunque finalmente el Producto Interior Bruto (PIB) del gigante asiático creció solamente un tres por ciento tras las restricciones de su política de Cero Covid ante las peores olas de contagios.
Luego, Li pidió impulsar el gasto de los consumidores mediante el aumento de los ingresos de los hogares.
Las metas económicas se presentaron en la apertura de la sesión parlamentaria de nueve días que debe certificar la reelección de Xi como presidente por cinco años más, con lo que será el único líder chino de tres mandatos.
Por otro lado, durante el encuentro fue anunciado un aumento del gasto militar. El presupuesto en defensa, el segundo más grande del mundo detrás del de Estados Unidos, aumentará un 7,2 por ciento este año, a 1,5 billones de yuanes (225 mil millones de dólares), su alza más fuerte desde 2019.
Sin embargo, aún así el aumento del presupuesto de Defensa de China se queda por debajo del 10 por ciento por octavo año consecutivo. Asimismo, China presentó su ejército como puramente "defensivo" y subraya que solo dispone de una base militar en el extranjero, en Yibuti.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.