Comunidad Por: News ArgenChina15 de marzo de 2023

Un festival de cultura china en La Plata atrae a miles de personas

Vecinos de la ciudad disfrutaron de la cultura del país asiático y sus tradiciones milenarias de China, como la danza, la música, la indumentaria y la gastronomía.

Festival en La Plata. (Foto: Xinhua)

La ciudad de La Plata se convirtió este sábado en sede de un festival donde se lucieron las tradiciones milenarias de China, como la danza, la música, la indumentaria y la gastronomía, y que permitió a miles de vecinos de la ciudad acercarse a la cultura del país asiático.

La actividad, con entrada libre y gratuita, se realizó en el Paseo del Bosque, ubicado en la intersección de las calles 1 y 53 de la ciudad platense. El escenario principal albergó presentaciones de la escuela Mei Hua, un desfile de moda imperial china del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata, espectáculos musicales, la tradicional ceremonia de Clavado de Pupilas, y la danza del Dragón y del León.

En tanto, en la cercana Plaza China, el público se acercó a practicar caligrafía china, participó de actividades con palillos chinos de la suerte, aprendió la milenaria técnica del recorte de papel y degustó té en una ceremonia tradicional, según informó la agencia de noticias Xinhua.

En el Punto Artes Marciales se practicaron disciplinas como Wushu y Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi, mientras que familias se fotografiaron con los famosos leones y dragones.

El ministro consejero de la Embajada de China en Argentina, Sun Yi, dijo durante la ceremonia de apertura que "las relaciones entre China y Argentina no solo se reflejan en los grandes números de los volúmenes comerciales y de inversiones, sino también en estos eventos culturales, que reflejan la inclusión de los argentinos".

El evento de este sábado fue organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae junto con la Alcaldía de La Plata; el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata; el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata; la Escuela Mei Hua y la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina.

Te puede interesar

Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China

El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.

China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín

Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.

Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.

La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires

La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.

Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires

En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.