Un festival de cultura china en La Plata atrae a miles de personas
Vecinos de la ciudad disfrutaron de la cultura del país asiático y sus tradiciones milenarias de China, como la danza, la música, la indumentaria y la gastronomía.
La ciudad de La Plata se convirtió este sábado en sede de un festival donde se lucieron las tradiciones milenarias de China, como la danza, la música, la indumentaria y la gastronomía, y que permitió a miles de vecinos de la ciudad acercarse a la cultura del país asiático.
La actividad, con entrada libre y gratuita, se realizó en el Paseo del Bosque, ubicado en la intersección de las calles 1 y 53 de la ciudad platense. El escenario principal albergó presentaciones de la escuela Mei Hua, un desfile de moda imperial china del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata, espectáculos musicales, la tradicional ceremonia de Clavado de Pupilas, y la danza del Dragón y del León.
En tanto, en la cercana Plaza China, el público se acercó a practicar caligrafía china, participó de actividades con palillos chinos de la suerte, aprendió la milenaria técnica del recorte de papel y degustó té en una ceremonia tradicional, según informó la agencia de noticias Xinhua.
En el Punto Artes Marciales se practicaron disciplinas como Wushu y Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi, mientras que familias se fotografiaron con los famosos leones y dragones.
El ministro consejero de la Embajada de China en Argentina, Sun Yi, dijo durante la ceremonia de apertura que "las relaciones entre China y Argentina no solo se reflejan en los grandes números de los volúmenes comerciales y de inversiones, sino también en estos eventos culturales, que reflejan la inclusión de los argentinos".
El evento de este sábado fue organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae junto con la Alcaldía de La Plata; el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata; el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata; la Escuela Mei Hua y la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina.
Te puede interesar
El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Así es el monumento de José de San Martín en China
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.