El gobernador de Catamarca visita China con foco en posibles inversiones en litio
Raúl Jalil viajó al país asiático con el objetivo de impulsar la ampliación de las inversiones en los proyectos de industrialización de litio.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, viajó esta semana a China con el objetivo de avanzar en los proyectos de industrialización de litio, acompañado por el embajador argentino, Sabino Vaca Narvaja, el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y el presidente de YPF Litio y de Y-TEC, Roberto Salvarezza.
La gira es la continuidad de la reunión que tuvieron a fines de febrero en la Quinta de Olivos Jalil y Vaca Narvaja con el presidente Alberto Fernández y el titular de la empresa minera china Zijin Mining, Chen Jinghe, que tiene a su cargo el proyecto Tres Quebradas, en la localidad catamarqueña de Fiambalá.
Según informó Télam, en ese encuentro "se habló sobre nuevas inversiones para industrializar el litio y la posibilidad de mejorar la logística a través del Paso de San Francisco para facilitar la exportación de la producción utilizando los puertos de aguas profundas del Océano Pacífico”.
La delegación tiene previsto visitar el Instituto de Investigación de Nueva Energía y Nuevos Materiales, una mina de oro y cobre y la rama empresarial de Litio de la empresa Zijin Mining; así como las empresas Golden Dragon Bus y Fujian Evergreen New Energy Technology.
Asimismo, tiene en agenda encuentros con empresarios en el área de Alta Tecnología de Fuzhou y con las autoridades provinciales de Fujian y de la Municipalidad de Longyan, donde firmará un memorándum de entendimiento (MOU) de cooperación.
Por otra parte, el gobernador Jalil organizó una delegación provincial con agenda propia para potenciar la actividad turística en Catamarca, integrada por intendentes, diputados provinciales, empresarios y ministros provinciales.
Inversiones en litio
China es uno de los países que más presupuesto exploratorio destina a proyectos mineros argentinos, a través de empresas como Shandong Gold, Tibet Summit, Ganfeng Lithium y Zijin Mining. Seis de las nueve iniciativas en marcha corresponden a litio: Tres Quebradas y Laguna Verde, en Catamarca; Cauchari y La Providencia en Jujuy; y Mariana y Centenario Ratones, en Salta.
La embajada en China explicó a Télam que se analiza impulsar la ampliación de las inversiones de los seis proyectos en marcha, lo que podría significar exportaciones por más de seis mil millones de dólares para fines de este año.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.