Sociedad - China Por: News ArgenChina05 de abril de 2023

China instala grandes parques solares y eólicos en el desierto

El norte de China es testigo de un aumento en la construcción de parques de energía solar y eólica a lo largo de su cinturón desértico, entre ellos, un proyecto que se convertirá en la megabase de energía solar y eólica más grande de su tipo en el mundo.

China instala grandes parques solares y eólicos en el desierto de Kubuqi. (Foto: Xinhua)

El norte de China es testigo de un notable aumento en la construcción de parques de energía solar y eólica a lo largo de su cinturón desértico, que transforman áreas previamente desoladas en centros de energía renovable.

Un ejemplo de este desarrollo es un proyecto que se encuentra en construcción en Kubuqi, el séptimo mayor desierto de China ubicado en la región autónoma de Mongolia Interior: se convertirá en la megabase de energía solar y eólica más grande de su tipo en el mundo.

El proyecto es llevado a cabo conjuntamente por la Corporación de las Tres Gargantas de China y el Grupo de Energía de Mongolia Interior y contará con una capacidad instalada total de 16 millones de kilovatios, equivalente a la de Baihetan, la segunda mayor central hidroeléctrica del país, detalló Chen Shicheng, quien está a cargo del sitio de construcción.

Asimismo, situado al oeste del desierto de Kubuqi se encuentra el desierto de Tengger, el cuarto más grande de China, que se extiende hacia la parte oriental de la región autónoma de la etnia hui de Ningxia. La primera fase de un proyecto de energía fotovoltaica, con una capacidad instalada de un millón de kilovatios, está a punto de completarse y pronto entrará en operación en la zona.

Desde 2021, China ha iniciado la construcción de una serie de proyectos de bases fotovoltaicas y eólicas a gran escala en las regiones desérticas, con una capacidad combinada de casi 100 millones de kilovatios, en el cinturón del desierto que se extiende por zonas de Mongolia Interior, la región autónoma uygur de Xinjiang, Ningxia, Qinghai, Gansu y Shaanxi.

La región ha atraído a varias empresas líderes de fabricación fotovoltaica, como GCL Technology Holdings Limited, Tongwei Co., Ltd., TCL Zhonghuan Renewable Energy Technology Co., Ltd., Risen Energy Co., Ltd. y LONGi Green Energy Technology Co., Ltd. para dar forma a toda la cadena industrial.

Con información de Xinhua. 

Te puede interesar

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.