Argentina participa con un pabellón en la Exposición de Bienes de Consumo de China
El país participa este año en la exposición de Hainan con una amplia oferta de productos gastronómicos, como vino, carne, productos de mar y lácteos, así como sectores de la industria del cuero.
Argentina participa este año con un pabellón en la Exposición Internacional de Bienes de Consumo de China, que se lleva a cabo en Hainan, donde las empresas pueden exhibir sus productos con el objetivo de proyectar la marca país y atraer inversiones.
Desde el Hub logístico del Grupo Greenland, el país participa este año en la exposición con una amplia oferta de productos gastronómicos, como vino, carne, productos de mar y lácteos, así como sectores de la industria del cuero.
Así, se brinda a las empresas nacionales facilidades para la logística y distribución de productos, reduciendo tiempos de entrega y concretando agenda de negocios y múltiples iniciativas, además de la realización de eventos de promoción y posicionamiento entre consumidores y principales importadores y distribuidores.
Durante la inauguración del stand, el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, sostuvo que "la Argentina debe tener una postura pragmática para aumentar su comercio con" ese país asíatico.
"Nuestra complementariedad con China es total y absoluta, no existe ningún otro país que pueda ofrecernos el mismo potencial que nos ofrece China y la mayoría de los países de Europa y Oceanía lo comprenden a la perfección y actúan en consecuencia", remarcó Vaca Narvaja.
El embajador también resaltó el crecimiento proyectado para China, de más de 5 por ciento este año, y para Hainan, de alrededor del 9 por ciento, lo que la convierte en la provincia china con mayor crecimiento.
"Nuestra presencia aquí tiene un enorme potencial al brindar posibilidades concretas como espacio de exhibición de nuestros productos y proyección de marca país, pero también para planificar y proyectar más y mejores instancias de cooperación, inversiones y negocios entre las empresas de ambos países", resaltó Vaca Narvaja.
Te puede interesar
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.