Actualidad Por: News ArgenChina12 de abril de 2023

Argentina participa con un pabellón en la Exposición de Bienes de Consumo de China

El país participa este año en la exposición de Hainan con una amplia oferta de productos gastronómicos, como vino, carne, productos de mar y lácteos, así como sectores de la industria del cuero.

Argentina participa este año con un pabellón en la Exposición Internacional de Bienes de Consumo de China, que se lleva a cabo en Hainan, donde las empresas pueden exhibir sus productos con el objetivo de proyectar la marca país y atraer inversiones.

Desde el Hub logístico del Grupo Greenland, el país participa este año en la exposición con una amplia oferta de productos gastronómicos, como vino, carne, productos de mar y lácteos, así como sectores de la industria del cuero.

Así, se brinda a las empresas nacionales facilidades para la logística y distribución de productos, reduciendo tiempos de entrega y concretando agenda de negocios y múltiples iniciativas, además de la realización de eventos de promoción y posicionamiento entre consumidores y principales importadores y distribuidores.

Durante la inauguración del stand, el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, sostuvo que "la Argentina debe tener una postura pragmática para aumentar su comercio con" ese país asíatico.

"Nuestra complementariedad con China es total y absoluta, no existe ningún otro país que pueda ofrecernos el mismo potencial que nos ofrece China y la mayoría de los países de Europa y Oceanía lo comprenden a la perfección y actúan en consecuencia", remarcó Vaca Narvaja.

El embajador también resaltó el crecimiento proyectado para China, de más de 5 por ciento este año, y para Hainan, de alrededor del 9 por ciento, lo que la convierte en la provincia china con mayor crecimiento.

"Nuestra presencia aquí tiene un enorme potencial al brindar posibilidades concretas como espacio de exhibición de nuestros productos y proyección de marca país, pero también para planificar y proyectar más y mejores instancias de cooperación, inversiones y negocios entre las empresas de ambos países", resaltó Vaca Narvaja.

Te puede interesar

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.