Actualidad Por: News ArgenChina12 de abril de 2023

Argentina participa con un pabellón en la Exposición de Bienes de Consumo de China

El país participa este año en la exposición de Hainan con una amplia oferta de productos gastronómicos, como vino, carne, productos de mar y lácteos, así como sectores de la industria del cuero.

Argentina participa este año con un pabellón en la Exposición Internacional de Bienes de Consumo de China, que se lleva a cabo en Hainan, donde las empresas pueden exhibir sus productos con el objetivo de proyectar la marca país y atraer inversiones.

Desde el Hub logístico del Grupo Greenland, el país participa este año en la exposición con una amplia oferta de productos gastronómicos, como vino, carne, productos de mar y lácteos, así como sectores de la industria del cuero.

Así, se brinda a las empresas nacionales facilidades para la logística y distribución de productos, reduciendo tiempos de entrega y concretando agenda de negocios y múltiples iniciativas, además de la realización de eventos de promoción y posicionamiento entre consumidores y principales importadores y distribuidores.

Durante la inauguración del stand, el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, sostuvo que "la Argentina debe tener una postura pragmática para aumentar su comercio con" ese país asíatico.

"Nuestra complementariedad con China es total y absoluta, no existe ningún otro país que pueda ofrecernos el mismo potencial que nos ofrece China y la mayoría de los países de Europa y Oceanía lo comprenden a la perfección y actúan en consecuencia", remarcó Vaca Narvaja.

El embajador también resaltó el crecimiento proyectado para China, de más de 5 por ciento este año, y para Hainan, de alrededor del 9 por ciento, lo que la convierte en la provincia china con mayor crecimiento.

"Nuestra presencia aquí tiene un enorme potencial al brindar posibilidades concretas como espacio de exhibición de nuestros productos y proyección de marca país, pero también para planificar y proyectar más y mejores instancias de cooperación, inversiones y negocios entre las empresas de ambos países", resaltó Vaca Narvaja.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".