Actualidad Por: News ArgenChina12 de abril de 2023

Argentina participa con un pabellón en la Exposición de Bienes de Consumo de China

El país participa este año en la exposición de Hainan con una amplia oferta de productos gastronómicos, como vino, carne, productos de mar y lácteos, así como sectores de la industria del cuero.

Argentina participa este año con un pabellón en la Exposición Internacional de Bienes de Consumo de China, que se lleva a cabo en Hainan, donde las empresas pueden exhibir sus productos con el objetivo de proyectar la marca país y atraer inversiones.

Desde el Hub logístico del Grupo Greenland, el país participa este año en la exposición con una amplia oferta de productos gastronómicos, como vino, carne, productos de mar y lácteos, así como sectores de la industria del cuero.

Así, se brinda a las empresas nacionales facilidades para la logística y distribución de productos, reduciendo tiempos de entrega y concretando agenda de negocios y múltiples iniciativas, además de la realización de eventos de promoción y posicionamiento entre consumidores y principales importadores y distribuidores.

Durante la inauguración del stand, el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, sostuvo que "la Argentina debe tener una postura pragmática para aumentar su comercio con" ese país asíatico.

"Nuestra complementariedad con China es total y absoluta, no existe ningún otro país que pueda ofrecernos el mismo potencial que nos ofrece China y la mayoría de los países de Europa y Oceanía lo comprenden a la perfección y actúan en consecuencia", remarcó Vaca Narvaja.

El embajador también resaltó el crecimiento proyectado para China, de más de 5 por ciento este año, y para Hainan, de alrededor del 9 por ciento, lo que la convierte en la provincia china con mayor crecimiento.

"Nuestra presencia aquí tiene un enorme potencial al brindar posibilidades concretas como espacio de exhibición de nuestros productos y proyección de marca país, pero también para planificar y proyectar más y mejores instancias de cooperación, inversiones y negocios entre las empresas de ambos países", resaltó Vaca Narvaja.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.