El embajador chino en Argentina destacó "el alto nivel de las relaciones bilaterales"
Zou Xiaoli destacó que el país asiático eligió a la Argentina como primer destino de América para organizar la promoción de la CIIE del 2023 como reflejo del alto nivel de las relaciones bilaterales.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, destacó el aumento del volumen de comercio bilateral durante el año pasado y también la celebración de la 6ª Exposición Internacional de Importación de China en Argentina, que se realizó con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambos países y generar nuevas posibilidades de intercambio.
"Nuestro país eligió a la Argentina como primer destino de América para organizar la promoción de la CIIE del 2023 como reflejo del alto nivel de las relaciones bilaterales. El entusiasmo con que participa el sector empresarial argentino demuestra su optimismo sobre China y su esperanza en el fortalecimiento de la cooperación entre ambos países, confianza que compartimos plenamente", expresó el diplomático en diálogo con Télam.
Por otro lado, Zou se refirió a las estadísticas emitidas por China, según las cuáles el volumen de comercio bilateral aumentó el año pasado un 20,1 por ciento interanual, alcanzando a 21.370 millones de dólares, superando por primera vez el récord de los 20 mil millones de dólares. "La cooperación en nuevas energías, biotecnología, industria aeroespacial, medicina y salud y turismo ha comenzado a liberar un enorme potencial. La innovación tecnológica, la economía digital y el desarrollo verde se están convirtiendo en nuevos puntos destacados en esta alianza", añadió.
Luego, aseguró que "las empresas chinas están dispuestas a ampliar sus inversiones en la ganadería argentina. Del mismo modo, varias empresas chinas de nuevas energías han comenzado a discutir con sus contrapartes argentinas el desarrollo de la cooperación para garantizar toda la cadena industrial y elaborar productos de alto valor agregado".
Finalmente, el Embajador chino remarcó que el Fondo Monetario Internacional predice que la economía china contribuirá con un tercio del crecimiento mundial en 2023: "De este modo, siendo la segunda economía más grande del mundo, el segundo mercado de consumo más grande y el mayor país de comercio de bienes, China no solo se beneficia a sí misma, sino que también inyecta más impulso a una economía mundial en recuperación. A medida que el crecimiento económico de China regrese a un rango razonable, el mega mercado de China absorberá más productos de alta calidad y alto valor agregado de Argentina y promoverá un comercio equilibrado, diversificado y de alta calidad entre los dos países".
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.