Ana Chen fue declarada “Personalidad Destacada” por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
Ana se ha dedicado a difundir la cultura china en Argentina durante muchos años y esta semana recibió el reconocimiento de la Legislatura porteña.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires entregó el pasado martes a Ana Chen, miembro de la comunidad china y presidenta de la Federación de Mujeres y Niños, el reconocimiento como “Personalidad Destacada” en el ámbito de la cultura.
Ana se ha dedicado a difundir la cultura china en Argentina durante muchos años, siendo una de las organizadoras de las festividades por el Año Nuevo Chino. Además, ha cooperado con Metro TV para producir el primer programa de televisión de enseñanza de chino en América Latina. El programa “Chino básico TV” ha estado en el aire durante dos años, con más de un millón de telespectadores.
Después de ganar el premio, Ana Chen dijo que difundir la cultura china en el extranjero es una gran causa y que tiene un significado especial.
“Aunque vivo en Argentina, que está a miles de kilómetros de mi patria, espero seguir dedicándome a promover el desarrollo de los emprendimientos culturales chinos y las industrias culturales en Argentina, ayudando a los chinos que están en Argentina a integrarse en la comunidad local, y fortalecer aún más los intercambios culturales entre China y Argentina”, expresó.
Por su parte, Carolina Estebarena, legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, dijo en su discurso que este premio “es una afirmación del arduo trabajo y las contribuciones de la Sra. Chen Jing a lo largo de los años” y añadió que “con sus esfuerzos, los intercambios culturales entre Argentina y China se harán cada vez más cercanos, y la relación entre los dos pueblos también continuará profundizándose”.
Asimismo, rememoró como conoció a Chen y destacó: “Ana llegó a la Argentina a comienzos de los 90 con una enorme ilusión de progresar en su valija, cosa que concretó no solo en el ámbito empresarial, sino también en el social”.
Luego, Huang Kangyi, representante cultural de la Embajada de China en Argentina, señaló en su discurso que “a lo largo de los años la Sra. Chen Jing ha estado promoviendo activamente la cultura china, haciendo que los argentinos sean cada vez más conscientes de China y amando su cultura, y ha contribuido a la promoción de los intercambios culturales entre los dos pueblos.
Te puede interesar
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.
Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé
Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.
Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes
El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.