Ana Chen fue declarada “Personalidad Destacada” por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
Ana se ha dedicado a difundir la cultura china en Argentina durante muchos años y esta semana recibió el reconocimiento de la Legislatura porteña.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires entregó el pasado martes a Ana Chen, miembro de la comunidad china y presidenta de la Federación de Mujeres y Niños, el reconocimiento como “Personalidad Destacada” en el ámbito de la cultura.
Ana se ha dedicado a difundir la cultura china en Argentina durante muchos años, siendo una de las organizadoras de las festividades por el Año Nuevo Chino. Además, ha cooperado con Metro TV para producir el primer programa de televisión de enseñanza de chino en América Latina. El programa “Chino básico TV” ha estado en el aire durante dos años, con más de un millón de telespectadores.
Después de ganar el premio, Ana Chen dijo que difundir la cultura china en el extranjero es una gran causa y que tiene un significado especial.
“Aunque vivo en Argentina, que está a miles de kilómetros de mi patria, espero seguir dedicándome a promover el desarrollo de los emprendimientos culturales chinos y las industrias culturales en Argentina, ayudando a los chinos que están en Argentina a integrarse en la comunidad local, y fortalecer aún más los intercambios culturales entre China y Argentina”, expresó.
Por su parte, Carolina Estebarena, legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, dijo en su discurso que este premio “es una afirmación del arduo trabajo y las contribuciones de la Sra. Chen Jing a lo largo de los años” y añadió que “con sus esfuerzos, los intercambios culturales entre Argentina y China se harán cada vez más cercanos, y la relación entre los dos pueblos también continuará profundizándose”.
Asimismo, rememoró como conoció a Chen y destacó: “Ana llegó a la Argentina a comienzos de los 90 con una enorme ilusión de progresar en su valija, cosa que concretó no solo en el ámbito empresarial, sino también en el social”.
Luego, Huang Kangyi, representante cultural de la Embajada de China en Argentina, señaló en su discurso que “a lo largo de los años la Sra. Chen Jing ha estado promoviendo activamente la cultura china, haciendo que los argentinos sean cada vez más conscientes de China y amando su cultura, y ha contribuido a la promoción de los intercambios culturales entre los dos pueblos.
Te puede interesar
Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.