Actualidad Por: News ArgenChina29 de mayo de 2023

Jóvenes chinos se formarán en Estudiantes de la Plata

El club de La Plata lanzó junto al Ministerio de Deportes de China el programa denominado "Águilas Pequeñas" que seleccionará a jóvenes del país asiático para realizar un intercambio.

Jóvenes chinos se formarán en Estudiantes de la Plata. (Foto: Prensa)

El exfutbolista Juan Sebastián Verón, actual presidente de Estudiantes de La Plata, y el embajador de la Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja, lanzaron junto al Ministerio de Deportes de China el programa denominado "Águilas Pequeñas" que seleccionará a diez jóvenes del país asiático para realizar un intercambio de un año con el "Pincha".

La iniciativa, impulsada por Desarrollo Social y Salud Ambiental de Beijing, fue presentada a pocos días de que fuera anunciado que el seleccionado argentino jugará un partido amistoso ante Australia en Beijing el 15 de junio próximo.

"El partido de Argentina aumentará aún más la pasión y el cariño que los chinos tienen por el fútbol de nuestro país, con miles de jóvenes que quieren ser como nuestros jugadores y por eso estamos avanzando en varias provincias de China en convenios para generar academias de formación de la AFA y cooperar con el intercambio entre clubes, jugadores y directores técnicos", apuntó Vaca Narvaja.

En la actividad de esta jornada, los equipos que participaron fueron los Sub-10 del Beijing Pengrui Football Club y del Beijing Spartak Football Club, y los Sub-13 del Beijing Huimin School Football Club y Beijing Yisheng Heqiu Football Club.

Verón y Vaca Narvaja vieron los partidos de los juveniles junto a Yu Hongjun, miembro del 12º Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y exviceministro del Departamento de Enlace Externo del Comité Central del Partido Comunista de China; Zou Mingchun, presidente del Instituto de Beijing para el Desarrollo Social y la Salud Ambiental, y Wang Shangzhong, secretario adjunto del Comité del Partido del Instituto Capital Sports, según informó Télam.

"Deseamos que este programa que iniciamos hoy sea el puntapié inicial de un proceso de formación que nos permita encontrar al próximo Lionel Messi chino", dijo Verón, y añadió que "experiencias cómo esta permiten fomentar la cooperación entre nuestros países que, si bien están lejos geográficamente, están cada día más cerca por compartir los valores esenciales del deporte".

Por su parte, Vaca Narvaja destacó que el camino para el desarrollo del fútbol es la formación juvenil y que la Argentina tiene mucha experiencia para aportar, por el espíritu colectivo que implica el juego, que es fundamental para promover una visión colectiva además de lúdica.

En los últimos años se multiplicaron las iniciativas conjuntas en varias provincias chinas. Uno de los proyectos es el que firmó el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, de creación de la Academia Internacional de Fútbol Argentino China, que se construirá en una zona de alta tecnología de la ciudad de Yulin. Asimismo, la AFA está desarrollando en China los Institutos Tecnológicos de Fútbol de la AFA (AFA-FTI), en la que implementa la misma metodología de entrenamiento utilizada en la formación de selecciones juveniles en Argentina.

Con información de Télam.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".