Actualidad Por: News ArgenChina29 de mayo de 2023

Jóvenes chinos se formarán en Estudiantes de la Plata

El club de La Plata lanzó junto al Ministerio de Deportes de China el programa denominado "Águilas Pequeñas" que seleccionará a jóvenes del país asiático para realizar un intercambio.

Jóvenes chinos se formarán en Estudiantes de la Plata. (Foto: Prensa)

El exfutbolista Juan Sebastián Verón, actual presidente de Estudiantes de La Plata, y el embajador de la Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja, lanzaron junto al Ministerio de Deportes de China el programa denominado "Águilas Pequeñas" que seleccionará a diez jóvenes del país asiático para realizar un intercambio de un año con el "Pincha".

La iniciativa, impulsada por Desarrollo Social y Salud Ambiental de Beijing, fue presentada a pocos días de que fuera anunciado que el seleccionado argentino jugará un partido amistoso ante Australia en Beijing el 15 de junio próximo.

"El partido de Argentina aumentará aún más la pasión y el cariño que los chinos tienen por el fútbol de nuestro país, con miles de jóvenes que quieren ser como nuestros jugadores y por eso estamos avanzando en varias provincias de China en convenios para generar academias de formación de la AFA y cooperar con el intercambio entre clubes, jugadores y directores técnicos", apuntó Vaca Narvaja.

En la actividad de esta jornada, los equipos que participaron fueron los Sub-10 del Beijing Pengrui Football Club y del Beijing Spartak Football Club, y los Sub-13 del Beijing Huimin School Football Club y Beijing Yisheng Heqiu Football Club.

Verón y Vaca Narvaja vieron los partidos de los juveniles junto a Yu Hongjun, miembro del 12º Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y exviceministro del Departamento de Enlace Externo del Comité Central del Partido Comunista de China; Zou Mingchun, presidente del Instituto de Beijing para el Desarrollo Social y la Salud Ambiental, y Wang Shangzhong, secretario adjunto del Comité del Partido del Instituto Capital Sports, según informó Télam.

"Deseamos que este programa que iniciamos hoy sea el puntapié inicial de un proceso de formación que nos permita encontrar al próximo Lionel Messi chino", dijo Verón, y añadió que "experiencias cómo esta permiten fomentar la cooperación entre nuestros países que, si bien están lejos geográficamente, están cada día más cerca por compartir los valores esenciales del deporte".

Por su parte, Vaca Narvaja destacó que el camino para el desarrollo del fútbol es la formación juvenil y que la Argentina tiene mucha experiencia para aportar, por el espíritu colectivo que implica el juego, que es fundamental para promover una visión colectiva además de lúdica.

En los últimos años se multiplicaron las iniciativas conjuntas en varias provincias chinas. Uno de los proyectos es el que firmó el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, de creación de la Academia Internacional de Fútbol Argentino China, que se construirá en una zona de alta tecnología de la ciudad de Yulin. Asimismo, la AFA está desarrollando en China los Institutos Tecnológicos de Fútbol de la AFA (AFA-FTI), en la que implementa la misma metodología de entrenamiento utilizada en la formación de selecciones juveniles en Argentina.

Con información de Télam.

Te puede interesar

El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones

Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.

Se realizó en San Juan el China Day 2025

La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.