Actualidad Por: News ArgenChina07 de junio de 2023

La mayoría de los europeos ven a China como “socio necesario”

Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.

(Foto: Xinhua)

De acuerdo a una encuesta publicada por el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), la mayoría de europeos considera a China un "socio necesario" y cree que la Unión Europea (UE) debería aumentar sus capacidades defensivas para depender menos de Estados Unidos.

Según los sondeos, que fueron realizados en 11 países europeos, sólo uno de cada cinco ciudadanos cree que las relaciones comerciales con China entrañan más riesgos que beneficios, en el contexto de la alianza entre Beijing y Moscú.

Asimismo, alrededor de un 43 por ciento de los encuestados ve a China como un "socio necesario" con el que es imprescindible la cooperación estratégica, en lugar de como un rival o competidor frente al que minimizar la dependencia económica.

Con respecto a la defensa del continente, tres cuartas partes de los entrevistados creen que la UE no debe depender exclusivamente de Washington para su seguridad y debe incrementar sus capacidades defensivas.

Por otro lado, la mayoría de los encuestados se opone a que China adquiera infraestructuras clave como puertos o empresas tecnológicas en Europa. Además, el 41 por ciento opina que si China decidiera suministrar armas a Rusia para combatir en Ucrania estaría a favor de imponer sanciones comerciales.

Para la elaboración de la encuesta, un total de 16.168 ciudadanos de Austria, Bulgaria, Dinamarca, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, España y Suecia fueron entrevistados el pasado mes de abril, según reportó EFE.

Te puede interesar

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.