Actualidad Por: News ArgenChina13 de junio de 2023

Aerolíneas Argentinas busca establecer un vuelo directo entre Buenos Aires y Beijing

El presidente de la aerolínea de bandera, Pablo Ceriani, confirmó que se está trabajando con operadores turísticos chinos para realizar vuelos entre ambas capitales, con el objetivo de aumentar el turismo chino en Argentina.

(Foto: Wikipedia)

Durante su reciente viaje a China, en el marco de la búsqueda de acuerdos comerciales entre ambas naciones, el ministro de Economía, Sergio Massa, esbozó la idea de contar con vuelos directos entre las capitales de ambos países.

Esta semana, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, confirmó que la empresa está en tratativas para concretar un vuelo entre Buenos Aires y Beijing, que tendría buen potencial para atraer a turistas chinos al país. 

"Se está trabajando con operadores turísticos chinos para realizar vuelos entre ambas capitales, básicamente para traer y llevar turistas. Estamos viendo cómo se irían dando esos vuelos, que en principio serían charter, pero con alguna regularidad. También se está analizando cuál es la ruta más adecuada, si con escala en Auckland o en Roma, donde tenemos base y dónde hemos hecho escala con algunos de los vuelos que fueron a buscar vacunas a China", agregó en diálogo con Página/12.

El plan, aún en etapa de desarrollo del proyecto, propone establecer dos vuelos mensuales entre Beijing y Buenos Aires, a cargo de la línea aérea de bandera Aerolíneas Argentinas, con el objetivo de generar un plazo para que los viajeros chinos puedan recorrer distintos puntos del país suramericano previo a su retorno.

Para llevar a cabo el proyecto, que generaría crecimiento económico y puestos de trabajo, se encuentra en la búsqueda de un socio estratégico en el país asiático con la finalidad de comercializar los paquetes entre los viajeros, de acuerdo a lo informado por Sputnik News.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.