Actualidad Por: News ArgenChina26 de abril de 2021

Argentina abre al público la votación para elegir su nueva “Marca País”

Todos los ciudadanos argentinos podrán elegir de forma online entre dos opciones de diseño. El motivo ganador se anunciará el 3 de mayo.

Los dos diseños de nueva "Marca País" que pueden votar los ciudadanos argentinos.

Hasta el próximo viernes 30 de abril, los ciudadanos argentinos tendrán la posibilidad de votar de forma online cuál será la nueva imagen de la “Marca País”. Cada votante podrá elegir entre dos opciones, ambas finalistas por elección de un jurado.

El 3 de mayo se anunciará la opción ganadora y se hará un sorteo entre los ciudadanos que participaron de la votación. Habrá un total de siete premios.

La “Marca País” de Argentina es una política de Estado que busca posicionar al país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, como los sectores productivos y de servicios, el talento nacional, la cultura y los destinos turísticos. Además, alienta a cultivar la identidad y sentido de pertenencia, y a su vez, a fortalecer el orgullo de ser argentinos.

Durante el encuentro "Oportunidades y Negocios de la Marca País Argentina en China", organizado por la Cámara Argentino China y realizado de manera online el pasado viernes 23 de abril, la Mag. Alejandra Conconi, directora de la cámara, habló sobre la importancia de la “Marca País” Argentina a nivel mundial en general y en las relaciones con China en particular.

La experta destacó que, en el caso de Argentina, la “Marca País” es un concepto en construcción, que tiene que ver con los “atributos de un país en el largo plazo” y que está vinculado con los agroalimentos, la carne vacuna, al fútbol y el tango, entre otros elementos asociativos. 

En el caso de la presencia en China, Conconi explicó que hay que pensar estrategias diferentes para la consolidación de la marca en dicho país asiático debido a la particularidad de sus relaciones bilaterales, en las que el contacto y los encuentros entre ambas naciones no fueron directos, sino que estuvieron mediados por las grandes industrias culturales.

Por su parte, Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de la Nación, remarcó durante el encuentro virtual que el posicionamiento y desarrollo de la Marca País Argentina es importante para el comercio, las inversiones, la cultura y el turismo.

En ese sentido, Martínez comentó que se llevó a cabo una Mesa Interministerial junto a Presidencia, Comunicación, Cancillería y distintos diseñadores para elaborar propuestas sobre la nueva impronta de la Marca País. El resultado fueron cinco diseños, de los cuales dos se seleccionaron como finalistas para que ahora pueda decidir la ciudadanía mediante votación online.

“Queremos generar hermandad junto a las provincias chinas y la Cámara Argentino China, para mostrar la competitividad y productividad del país, potenciar las fortalezas, lograr más negocios y generar puestos de trabajos”, dijo.

Por último, Erika Imhof, responsable de la Mesa China de la Cancillería Argentina, destacó la participación de los sectores académicos, productivos e institucionales en el proceso de inserción inteligente de la Marca País Argentina en China. 

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.