
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
Todos los ciudadanos argentinos podrán elegir de forma online entre dos opciones de diseño. El motivo ganador se anunciará el 3 de mayo.
Actualidad26 de abril de 2021Hasta el próximo viernes 30 de abril, los ciudadanos argentinos tendrán la posibilidad de votar de forma online cuál será la nueva imagen de la “Marca País”. Cada votante podrá elegir entre dos opciones, ambas finalistas por elección de un jurado.
El 3 de mayo se anunciará la opción ganadora y se hará un sorteo entre los ciudadanos que participaron de la votación. Habrá un total de siete premios.
La “Marca País” de Argentina es una política de Estado que busca posicionar al país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, como los sectores productivos y de servicios, el talento nacional, la cultura y los destinos turísticos. Además, alienta a cultivar la identidad y sentido de pertenencia, y a su vez, a fortalecer el orgullo de ser argentinos.
Durante el encuentro "Oportunidades y Negocios de la Marca País Argentina en China", organizado por la Cámara Argentino China y realizado de manera online el pasado viernes 23 de abril, la Mag. Alejandra Conconi, directora de la cámara, habló sobre la importancia de la “Marca País” Argentina a nivel mundial en general y en las relaciones con China en particular.
La experta destacó que, en el caso de Argentina, la “Marca País” es un concepto en construcción, que tiene que ver con los “atributos de un país en el largo plazo” y que está vinculado con los agroalimentos, la carne vacuna, al fútbol y el tango, entre otros elementos asociativos.
En el caso de la presencia en China, Conconi explicó que hay que pensar estrategias diferentes para la consolidación de la marca en dicho país asiático debido a la particularidad de sus relaciones bilaterales, en las que el contacto y los encuentros entre ambas naciones no fueron directos, sino que estuvieron mediados por las grandes industrias culturales.
Por su parte, Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de la Nación, remarcó durante el encuentro virtual que el posicionamiento y desarrollo de la Marca País Argentina es importante para el comercio, las inversiones, la cultura y el turismo.
En ese sentido, Martínez comentó que se llevó a cabo una Mesa Interministerial junto a Presidencia, Comunicación, Cancillería y distintos diseñadores para elaborar propuestas sobre la nueva impronta de la Marca País. El resultado fueron cinco diseños, de los cuales dos se seleccionaron como finalistas para que ahora pueda decidir la ciudadanía mediante votación online.
“Queremos generar hermandad junto a las provincias chinas y la Cámara Argentino China, para mostrar la competitividad y productividad del país, potenciar las fortalezas, lograr más negocios y generar puestos de trabajos”, dijo.
Por último, Erika Imhof, responsable de la Mesa China de la Cancillería Argentina, destacó la participación de los sectores académicos, productivos e institucionales en el proceso de inserción inteligente de la Marca País Argentina en China.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.