
China demuestra potencial para atraer inversiones extranjeras
Tanto en los primeros meses del año como en 2021, principalmente el sector de las nuevas tecnologías experimentó un crecimiento en la inversión.
Todos los ciudadanos argentinos podrán elegir de forma online entre dos opciones de diseño. El motivo ganador se anunciará el 3 de mayo.
Actualidad 26 de abril de 2021Hasta el próximo viernes 30 de abril, los ciudadanos argentinos tendrán la posibilidad de votar de forma online cuál será la nueva imagen de la “Marca País”. Cada votante podrá elegir entre dos opciones, ambas finalistas por elección de un jurado.
El 3 de mayo se anunciará la opción ganadora y se hará un sorteo entre los ciudadanos que participaron de la votación. Habrá un total de siete premios.
La “Marca País” de Argentina es una política de Estado que busca posicionar al país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, como los sectores productivos y de servicios, el talento nacional, la cultura y los destinos turísticos. Además, alienta a cultivar la identidad y sentido de pertenencia, y a su vez, a fortalecer el orgullo de ser argentinos.
Durante el encuentro "Oportunidades y Negocios de la Marca País Argentina en China", organizado por la Cámara Argentino China y realizado de manera online el pasado viernes 23 de abril, la Mag. Alejandra Conconi, directora de la cámara, habló sobre la importancia de la “Marca País” Argentina a nivel mundial en general y en las relaciones con China en particular.
La experta destacó que, en el caso de Argentina, la “Marca País” es un concepto en construcción, que tiene que ver con los “atributos de un país en el largo plazo” y que está vinculado con los agroalimentos, la carne vacuna, al fútbol y el tango, entre otros elementos asociativos.
En el caso de la presencia en China, Conconi explicó que hay que pensar estrategias diferentes para la consolidación de la marca en dicho país asiático debido a la particularidad de sus relaciones bilaterales, en las que el contacto y los encuentros entre ambas naciones no fueron directos, sino que estuvieron mediados por las grandes industrias culturales.
Por su parte, Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de la Nación, remarcó durante el encuentro virtual que el posicionamiento y desarrollo de la Marca País Argentina es importante para el comercio, las inversiones, la cultura y el turismo.
En ese sentido, Martínez comentó que se llevó a cabo una Mesa Interministerial junto a Presidencia, Comunicación, Cancillería y distintos diseñadores para elaborar propuestas sobre la nueva impronta de la Marca País. El resultado fueron cinco diseños, de los cuales dos se seleccionaron como finalistas para que ahora pueda decidir la ciudadanía mediante votación online.
“Queremos generar hermandad junto a las provincias chinas y la Cámara Argentino China, para mostrar la competitividad y productividad del país, potenciar las fortalezas, lograr más negocios y generar puestos de trabajos”, dijo.
Por último, Erika Imhof, responsable de la Mesa China de la Cancillería Argentina, destacó la participación de los sectores académicos, productivos e institucionales en el proceso de inserción inteligente de la Marca País Argentina en China.
Tanto en los primeros meses del año como en 2021, principalmente el sector de las nuevas tecnologías experimentó un crecimiento en la inversión.
Xi Jinping ordenó activar de inmediato todos los protocolos de respuesta a emergencias luego de que un avión con 132 personas a bordo se estrellara.
Autoridades chinas aseguraron que todos los que viajaban a bordo del avión perdieron la vida. Este domingo hallaron la segunda caja negra del avión.
Luego de las dificultades que trajo el nuevo brote de Covid-19 en el país asiático, las principales automotrices decidieron volver a poner en funcionamiento sus fábricas.
Millones de habitantes de la ciudad pudieron salir de sus casas luego de tres semanas de aislamiento.
Uno de los pensadores de diseño urbano más destacados de China, propone un plan para que las ciudades puedan ayudar a prevenir inundaciones, promover la biodiversidad y reducir las emisiones.
China anunció medidas para aliviar la carga fiscal de quienes tengan hijos menores de tres años.
Los equipos de rescate continúan buscando la segunda caja negra del avión de China Eastern Airlines.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
Máximo Badaró, editor del libro, explicó cómo surgió la posibilidad de publicar el trabajo en inglés y cuáles son sus ejes principales.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La Alta Comisionada de la ONU viajó a China y el Presidente le dio la bienvenida a través de una reunión virtual. El mandatario pidió “no usar el tema de los derechos humanos con fines políticos”.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.